Los actos de antisemitismo en la República Checa llegaron a su punto más alto el año pasado en el contexto de la guerra en Gaza, según informó la comunidad judía local.
El informe anual de la Federación de Comunidades Judías registró 4.694 casos de antisemitismo en 2024, lo que representa un incremento cercano al 8,5% respecto a los 4.328 de 2023. Ese año, las denuncias habían crecido un 90% tras la masacre perpetrada por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, hecho que desató la guerra en Gaza.
El presidente de la Federación, Petr Papousek, explicó que su país experimentó el mismo fenómeno que “una ola explosiva global de antisemitismo que estalló inmediatamente después del ataque de Hamás”.
Papousek indicó que el rechazo hacia los judíos, especialmente mediante la demonización del Estado de Israel, se transformó en una postura socialmente tolerada y predominante en el debate público. Añadió que los ataques reflejaron “una sinergia sin precedentes” entre la extrema izquierda, el islamismo y los canales de desinformación.
“El elemento unificador es el odio a Israel, que trabaja con los motivos, narrativas, conspiraciones y mitos del antisemitismo tradicional”, afirmó.
El documento señala que casi el 96% de los incidentes ocurrieron en entornos digitales, sobre todo en redes sociales.
Sin embargo, durante 2024 se registraron cuatro agresiones físicas, frente a ninguna en el año anterior, todas relacionadas con la guerra en Oriente Medio. También se reportaron doce casos de vandalismo contra cementerios judíos, monumentos y otros bienes, duplicando la cifra del ejercicio previo.
