Un individuo identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y originario de Chicago, enfrenta cargos tras asesinar a dos trabajadores de la embajada de Israel durante un evento en Washington, DC. El ataque ocurrió frente al Museo Judío de la Capital, cuando Rodríguez abrió fuego contra un grupo de personas que abandonaban una recepción organizada por el Comité Judío Americano. La jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, confirmó que el sospechoso, tras perpetrar el crimen, ingresó al museo y fue detenido por el personal de seguridad. Mientras lo arrestaban, Rodríguez exclamó repetidamente “¡Palestina libre!”.
Rodríguez mantuvo vínculos con el Partido por el Socialismo y la Liberación, un grupo de izquierda radical que promueve causas palestinas. En 2017, participó en una protesta frente a la residencia del entonces alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, según reportes del periódico Liberation, publicación del grupo. Ese mismo día del ataque, la organización marxista-leninista difundió en redes sociales una campaña para recolectar firmas contra lo que califican como “genocidio” de Israel hacia los palestinos. Las autoridades aclararon que la manifestación de 2017 no guardaba relación con la ascendencia israelí de Emanuel.
Desde 2024, Rodríguez desempeñaba labores como especialista administrativo en la Asociación Americana de Osteopatía, con sede en Chicago, según su perfil de LinkedIn. Previamente, colaboró como investigador de historia oral para The History Makers, un archivo digital de testimonios afroamericanos fundado por la Universidad Carnegie Mellon. El perfil de Rodríguez en el sitio de History Makers detalla que nació y creció en Chicago, donde reside en el vecindario de Avondale. Además, destaca su interés por la lectura, la escritura de ficción, la música en vivo, el cine y los viajes.
El sospechoso, graduado de la Universidad de Illinois, no registra antecedentes penales, según informó la policía. Las autoridades recuperaron un arma en la escena del crimen y descartaron la participación de más personas en el ataque. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que Rodríguez enfrentará cargos con la máxima severidad, basándose estrictamente en los hechos y la ley. Por su parte, el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, reveló que las víctimas, Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, eran una pareja que planeaba comprometerse en Jerusalén la semana siguiente.
El ataque desató condenas inmediatas. El presidente Donald Trump calificó el acto como un crimen motivado por antisemitismo y exigió su cese inmediato, expresando condolencias a las familias de las víctimas. El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, lo describió como un “acto depravado de terrorismo antisemita”. Mientras tanto, la policía de Washington subrayó que no existe una amenaza activa para la seguridad pública, aunque las embajadas israelíes en todo el mundo elevaron su nivel de alerta.