• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

por Noticias de Israel
10 de mayo de 2025
en Antisemitismo
Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

Manifestantes sostienen banderas palestinas y una bandera del grupo antifascista 'Jeune Garde' durante una manifestación contra la decisión del ministro del Interior de disolver 'Jeune Garde' y el colectivo 'Urgence Palestine', en la plaza Stalingrado en París el 6 de mayo de 2025. (Foto de GEOFFROY VAN DER HASSELT / AFP)

Urgence Palestine desafía la disolución del gobierno francés, alegando motivaciones políticas y represión contra el movimiento propalestino.

Impugnación de Urgence Palestine contra disolución

El colectivo francés Urgence Palestine, creado en 2023 para protestar contra las acciones militares de Israel en Gaza, presentó el jueves sus argumentos legales contra la decisión del gobierno francés de disolverlo. La abogada del grupo, Elsa Marcel, afirmó que la medida, impulsada por el ministro del Interior, Bruno Retailleau, se basa en acusaciones “falsas” y responde a motivaciones políticas. La impugnación se produce tras una notificación formal de disolución enviada el 28 de abril a Omar Alsoumi, uno de los fundadores del grupo, según reportó Reuters.

Retailleau justificó la acción en una carta oficial, alegando que Urgence Palestine incitó actos violentos, incluidos algunos dirigidos contra judíos, y promovió la lucha armada. En respuesta, Alsoumi declaró a Reuters el viernes que la decisión refleja “la parcialidad del gobierno francés” en la guerra entre Israel y Hamás. Aseguró que el grupo rechaza cualquier confusión entre los judíos y las políticas del gobierno israelí, y defendió el derecho de los palestinos a resistir la ocupación conforme al derecho internacional.

El Ministerio del Interior francés no emitió comentarios sobre la impugnación, según fuentes consultadas por Reuters. La semana pasada, Retailleau subrayó en una entrevista con CNews/Europe 1 el 30 de abril que la disolución era necesaria para “tomar medidas enérgicas contra los islamistas”. Añadió: “No debemos deformar la causa justa de los palestinos”.

Más noticias

El sindicato de profesores de Nueva York anula boicot a Israel

Hombre de Nueva York acusado de ataques antisemitas encontrado con armas

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Arrestan a 30 manifestantes antiisraelíes en la Universidad de Washington

Arrestan a 30 manifestantes antiisraelíes en la Universidad de Washington

Medios israelíes, como Israel Hayom, han informado sobre el caso, destacando que la decisión francesa se enmarca en un esfuerzo más amplio para contrarrestar el activismo antiisraelí en Europa. Según el diario, las autoridades francesas han intensificado las medidas contra grupos que, bajo la bandera del apoyo a Palestina, promueven discursos que incitan al odio o la violencia.

Contexto de la disolución y protestas antiisraelíes

Urgence Palestine ha organizado manifestaciones en toda Francia durante los últimos 19 meses, en reacción a la ofensiva militar de Israel en Gaza, desencadenada por el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023. En ese asalto, Hamás mató a 1.200 personas y tomó 251 rehenes, según datos confirmados por el gobierno israelí. La campaña militar israelí en respuesta ha causado más de 52.000 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud controlado por Hamás, que no distingue entre civiles y combatientes ni ha sido verificada de manera independiente.

La abogada Elsa Marcel argumentó que la disolución forma parte de una represión más amplia contra activistas propalestinos en países occidentales. En declaraciones a Reuters, señaló que las autoridades utilizan de manera “extremadamente elástica” el concepto de apología del terrorismo y equiparan las críticas a Israel con antisemitismo, acusaciones que el grupo rechaza. Marcel destacó que Urgence Palestine busca defender los derechos de los palestinos sin promover violencia.

En un análisis publicado por el sitio web en hebreo Arutz Sheva, se menciona que la disolución de grupos como Urgence Palestine responde a preocupaciones de seguridad en Francia, donde los incidentes antisemitas han aumentado significativamente. El medio cita un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Francia, que registró un incremento del 284% en actos antisemitas en 2023, atribuyéndolo en parte a la escalada de la guerra palestino-israelí.

Datos clave sobre Urgence Palestine y la disolución

  • Fundación: Urgence Palestine se creó en 2023 para protestar contra la guerra en Gaza.
  • Acusaciones del gobierno: El ministro Bruno Retailleau alega que el grupo incitó a la violencia y promovió la lucha armada.
  • Respuesta legal: La abogada Elsa Marcel presentó contraargumentos el jueves, calificando las acusaciones de “falsas”.
  • Contexto de antisemitismo: Los actos antisemitas en Francia aumentaron un 284% en 2023, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
  • Conflicto en Gaza: El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 mató a 1.200 personas; la respuesta israelí causó más de 52.000 muertes, según Hamás.

Reacciones en medios y seguridad en Francia

El portal en hebreo Ynet informó que la decisión de disolver Urgence Palestine ha sido bien recibida por sectores de la comunidad judía en Francia, que consideran que el grupo ha contribuido a un clima de hostilidad. El medio destaca que las autoridades francesas han intensificado la vigilancia sobre organizaciones que, según el gobierno, cruzan la línea entre la crítica legítima y la incitación al odio. Ynet también señala que el aumento de actos antisemitas en Francia ha generado presión para actuar contra colectivos que podrían exacerbar tensiones.

En medios en inglés, como The Washington Times, se reportó que la disolución de Urgence Palestine forma parte de una estrategia más amplia del gobierno francés para abordar el extremismo islamista. El artículo cita a Bruno Retailleau, quien destacó la necesidad de distinguir entre la defensa de los derechos palestinos y el apoyo a discursos que promuevan la violencia. El medio también menciona que Francia ha enfrentado críticas por parte de grupos de derechos humanos, que ven estas medidas como un intento de silenciar el activismo propalestino.

la guerra en Gaza ha avivado tensiones en Francia, hogar de la mayor comunidad judía y musulmana de Europa. Según Israel Hayom, las protestas organizadas por Urgence Palestine han incluido en ocasiones cánticos y pancartas que las autoridades francesas consideran incendiarios. El diario subraya que el gobierno francés busca equilibrar la libertad de expresión con la prevención de actos violentos, especialmente en un contexto de creciente polarización.

La impugnación de Urgence Palestine será ahora evaluada por las autoridades judiciales francesas, que determinarán si la disolución procede. Mientras tanto, el caso ha generado debate sobre los límites de la libertad de expresión y la lucha contra el extremismo en Francia, según reportes de Arutz Sheva y The Washington Times.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.