Tarek Bazrouk, acusado de agredir a judíos en protestas, tenía armas y efectivo en su apartamento en Nueva York.
Acusaciones de delitos de odio en Nueva York
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Tarek Bazrouk, de 20 años, de tres cargos por delitos de odio tras agredir a víctimas judías en protestas relacionadas con el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza. Los incidentes ocurrieron entre abril de 2024 y enero de 2025 en Manhattan, según documentos judiciales presentados el 7 de mayo de 2025. Bazrouk, residente de Nueva York, atacó a personas que portaban banderas israelíes o símbolos judíos, incluyendo a dos estudiantes de la Universidad de Columbia. En un caso, golpeó a una víctima en el rostro, en otro robó una bandera israelí y en un tercer incidente pateó a una persona en el estómago, según la fiscalía.
Las autoridades federales arrestaron a Bazrouk la mañana del 7 de mayo tras una investigación conjunta del FBI y el NYPD. Durante un registro en su apartamento en Manhattan, donde vivía con familiares, los agentes encontraron armas, incluyendo nudillos de latón, varios cuchillos, una pistola de airsoft que simulaba un arma real y casquillos de bala gastados. Además, hallaron “cientos de miles de dólares en efectivo inexplicable”, según una carta presentada por el fiscal federal Jay Clayton. La fiscalía señaló que Bazrouk tiene antecedentes por tráfico de drogas, con aproximadamente diez arrestos previos.
Los documentos judiciales revelan que Bazrouk expresó apoyo a Hamás y odio hacia los judíos en mensajes de texto. En uno, se autodenominó “Jew hater” y en otro afirmó estar “muy feliz” al descubrir que tenía familiares en Hamás durante un viaje a Judea, Samaria y Jordania en 2024. También compartió imágenes de balas y armas en redes sociales, sugiriendo acceso a armamento. En mensajes a conocidos, amenazó con disparar a personas, usando emojis de pistolas, y escribió: “Si alguna vez veo a uno de ellos, los voy a explotar”, refiriéndose a judíos.
La fiscalía pidió mantener a Bazrouk detenido antes de su audiencia de fianza, programada para finales de mayo, argumentando que representa un peligro para la comunidad y un riesgo de fuga. El juez Stewart Aaron ordenó su detención temporal, aunque un magistrado indicó que podría ser liberado bajo fianza, decisión que los fiscales buscan revertir.
Datos clave sobre los ataques antisemitas de Tarek Bazrouk
- Fechas de los incidentes: 15 de abril de 2024, 9 de diciembre de 2024 y 6 de enero de 2025.
- Lugares: Protestas en el New York Stock Exchange, cerca de la Universidad de Columbia y en First Avenue, Manhattan.
- Grupo involucrado: Within Our Lifetime, organizador de las protestas antiisraelíes.
- Objetos incautados: Nudillos de latón, cuchillos, pistola de airsoft, casquillos de bala y efectivo.
- Antecedentes: Aproximadamente diez arrestos previos, varios por tráfico de drogas.
Contexto de las protestas y Within Our Lifetime
Las tres agresiones ocurrieron durante protestas organizadas por Within Our Lifetime, un grupo antiisraelí conocido por sus manifestaciones en Nueva York. Según el medio israelí Arutz Sheva, este grupo ha estado vinculado a múltiples incidentes antisemitas, con otros activistas encarcelados por delitos de odio. En una protesta el 15 de abril de 2024, frente al New York Stock Exchange, Bazrouk, portando una diadema verde asociada con Hamás, atacó a un estudiante judío. El 9 de diciembre de 2024, cerca de la Universidad de Columbia, robó una bandera israelí y golpeó a Jonathan Lederer, de 22 años, en el rostro. El 6 de enero de 2025, en otro evento en Manhattan, agredió a una persona que llevaba una bandera israelí.
El medio hebreo Ynet informó que las víctimas fueron seleccionadas por su identidad judía, ya que llevaban kipás, banderas israelíes o cantaban canciones judías. La NYPD, en colaboración con el FBI, intensificó la vigilancia de Bazrouk tras sus repetidos arrestos, según Israel National News. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, afirmó: “El antisemitismo y cualquier forma de intolerancia no tienen lugar en Nueva York”. Cada cargo por delito de odio podría acarrear hasta diez años de prisión si Bazrouk es condenado.
El abogado de Bazrouk, Andrew Dalack, declaró que sus defensores “esperan representarlo con celo” en el proceso judicial. Sin embargo, la fiscalía destacó la persistencia de Bazrouk, quien, pese a múltiples arrestos, continuó atacando a judíos. Fox News reportó que las autoridades consideran que su historial de amenazas y violencia justifica su detención preventiva.
El caso ha generado atención en medios de derecha en hebreo e inglés. Israel Hayom destacó que Bazrouk mostró “un claro sesgo antisemita” en sus mensajes, mientras Breitbart señaló la presión del gobierno de Donald Trump sobre universidades como Columbia para abordar el antisemitismo en campus. La administración Trump ha instado a medidas más duras contra protestas que derivan en violencia.
Panorama de antisemitismo en Nueva York
El caso de Bazrouk se suma a un aumento de incidentes antisemitas en Nueva York, según The Jerusalem Post. En 2024, la Anti-Defamation League registró un incremento del 40% en delitos de odio contra judíos en la ciudad, muchos vinculados a protestas relacionadas con el conflicto en Gaza. Within Our Lifetime ha sido criticado por Newsmax por promover retórica antiisraelí que incita a la violencia. En abril de 2024, una protesta similar en Brooklyn derivó en agresiones contra judíos, según Maariv.
El viaje de Bazrouk a Judea, Samaria y Jordania, donde afirmó tener lazos con Hamás, levantó alertas entre las autoridades. Algemeiner informó que el FBI investiga posibles conexiones con grupos terroristas, aunque no se han presentado cargos relacionados con terrorismo. La fiscalía subrayó que las imágenes de armas compartidas por Bazrouk en redes sociales refuerzan la percepción de amenaza.
La respuesta de las autoridades ha sido contundente. NYPD y FBI han incrementado la vigilancia en protestas antiisraelíes, según Times of Israel. El fiscal Clayton afirmó: “A pesar de ser arrestado tras cada incidente, Bazrouk volvió rápidamente a usar la violencia contra judíos”. Organizaciones judías, como la Federación UJA de Nueva York, han pedido mayores medidas de seguridad en eventos públicos.
El caso también ha avivado el debate sobre el antisemitismo en universidades. Columbia University enfrentó críticas por su manejo de protestas, con legisladores conservadores exigiendo acciones, según National Review. El 7 de mayo, mientras se anunciaban los cargos contra Bazrouk, manifestantes ocuparon la biblioteca de Columbia, resultando en arrestos tras enfrentamientos con la policía.