• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Human Rights Watch pide a Biden que defienda el “derecho” a boicotear a Israel

Human Rights Watch pide a Biden que defienda el “derecho” a boicotear a Israel

por Arí Hashomer
2 de febrero de 2021
en Antisemitismo
Human Rights Watch pide a Biden que defienda el “derecho” a boicotear a Israel

Grupo pro BDS planean un "Día de Furia" en EE.UU. en protesta por la "anexión israelí". (AP)

Human Rights Watch ha pedido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se oponga a las leyes y políticas “que restringen el derecho de los ciudadanos y las empresas a boicotear a Israel por la construcción de asentamientos y las violaciones de los derechos humanos”.

Human Rights Watch, en un comunicado el lunes, pidió a Biden que “defienda los derechos de libertad de expresión” en Estados Unidos, incluido el derecho a participar en el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel.

La campaña BDS es una iniciativa enfocada exclusivamente en Israel y anima a individuos, naciones y organizaciones a no comprar los productos israelíes como una medida de castigo que supuestamente ayudará a los palestinos.

Durante los últimos años, el movimiento ha sido criticado como antisemita, ya que ataca a Israel, pero ignora deliberadamente las violaciones de derechos humanos cometidos por la Autoridad Palestina contra israelíes y contra los propios palestinos bajo su control.

Más noticias

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

El sindicato de profesores de Nueva York anula boicot a Israel

Hombre de Nueva York acusado de ataques antisemitas encontrado con armas

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

La administración Trump quitó el estigma de “asentamientos ilegales” a las comunidades judías en Judea y Samaria, pero Biden ha indicado que su administración restablecerá “la política estadounidense de oposición a la expansión de los asentamientos en los territorios palestinos ocupados”.

“Es poco probable que la toma de posesión de Joe Biden como presidente ponga fin a los esfuerzos del gobierno por difamar la campaña BDS contra Israel, incluso en formas que amenazan la libertad de expresión”, alegó el grupo.

En noviembre del año pasado, el entonces Secretario de Estado Mike Pompeo dijo que planeaba comprometer al Departamento de Estado a “contrarrestar la Campaña Global de BDS como una manifestación de antisemitismo”, y amenazó con retirar la financiación a cualquier organización no gubernamental que apoyara el BDS, al que calificó de “cáncer”.

La administración Trump logró cambiar las normas de importación de Estados Unidos respecto a los productos israelíes producidos en los Judea-Samaria, Jerusalén y los Altos del Golán, permitiendo que ahora se etiqueten como “hechos en Israel”, en un golpe directo a la capacidad del movimiento de boicot contra el Estado judío.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.