El gobierno de Israel ha aprobado la Resolución 492 para conmemorar a los judíos que murieron debido a su condición de judíos en actos hostiles con un trasfondo antisemita en la diáspora.
En 2022, Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial y entonces también presidente de la Agencia Judía para Israel, envió una carta al primer ministro solicitando la conmemoración oficial por parte de Israel de las víctimas judías de ataques antisemitas en todo el mundo.
“La aceptación gubernamental de los caídos en la diáspora es crucial,” escribió Hagoel al entonces primer ministro Naftali Bennett. Añadió, “No debemos olvidar a nuestros hermanos y hermanas en la diáspora que fueron asesinados únicamente por su condición de judíos.
El Estado de Israel debe reconocer oficialmente a aquellos asesinados y víctimas de ataques antisemitas en todo el mundo.
Debemos recordarlos en las ceremonias oficiales del Estado de Israel y hacer que sean una parte integral de la memoria y la conmemoración nacional… este es nuestro deber para con nuestros hermanos y hermanas judíos.“
Liderado por el ministro de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, el gobierno estableció un comité especial para discutir la conmemoración de los judíos no israelíes que murieron debido a su condición de judíos en actos hostiles con un trasfondo antisemita en la diáspora.
Hoy, 27 de mayo de 2024, 19 de Iyar de 5784, el gobierno de Israel adoptó oficialmente las recomendaciones del comité.
Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial, respondió declarando, “Este es un día histórico que fortalece el vínculo inquebrantable entre todo el pueblo judío y el Estado de Israel.
Todos hemos sido testigos de la severa ola de antisemitismo que la judería de la diáspora ha enfrentado, especialmente desde el inicio de la Guerra de las Espadas de Hierro. El Estado de Israel y nuestros hermanos y hermanas en la diáspora comparten un destino común.
La adopción de esta resolución para conmemorar a los judíos caídos de la diáspora que fueron asesinados simplemente por ser judíos resalta la responsabilidad mutua y el destino compartido entre Israel y todo el pueblo judío.
Agradezco al gobierno israelí, al ministro de Asuntos de la Diáspora, al director general del Ministerio de Asuntos de la Diáspora y a la Fundación Familiar Ruderman por avanzar en la adopción de esta histórica resolución. Un pueblo, un destino, una memoria y un futuro”.