Kanye West, ahora conocido como Ye, desató controversia con su reciente sencillo “Heil Hitler”, lanzado la parafraseado con el estribillo:
“Todos mis n-s nazis, n-a, heil Hitler”. La canción, publicada la semana pasada, provocó una ola de críticas por su contenido abiertamente antisemita, aunque también recibió respaldo de ciertas figuras asociadas a teorías conspirativas. Entre quienes la apoyaron se encuentra Joe Rogan, uno de los podcasters más influyentes de Estados Unidos, quien expresó su opinión en el episodio del martes de su programa “Joe Rogan Experience”.
Durante una conversación con el comediante Tom Segura, Rogan calificó la canción de “pegadiza” y abordó su contenido. Aclaró que no aprueba el racismo ni el antisemitismo, pero defendió el mensaje de la canción. Argumentó que prohibirla solo aumenta su popularidad y refuerza la idea de que existe un esfuerzo coordinado para silenciar a quienes critican a los judíos. Según Rogan, esto implica que “te sacan de todo” y “ellos manejan todo”, en referencia a supuestos poderes judíos.
En otro momento del episodio, Rogan y Segura hablaron sobre un collar de esvásticas con incrustaciones de diamantes que West lució recientemente. Cabe destacar que el rapero también comercializó camisetas con este símbolo en su página web a principios de año. Rogan comentó que “probablemente un judío” vendió el collar a West, a lo que Segura asintió. El podcaster añadió que “el pueblo judío ha estado controlando los diamantes durante mucho tiempo” y que “son muy inteligentes con los diamantes, porque los diamantes ni siquiera son realmente tan valiosos”.
La postura de Rogan generó críticas por avalar estereotipos antisemitas y por su respaldo a una canción que exalta el nazismo. Las declaraciones del podcaster, emitidas en una plataforma con millones de oyentes, intensificaron el debate sobre el impacto de figuras públicas que legitiman discursos de odio.