El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) instó a boicotear a Radiohead después de que la banda británica confirmara su primera gira en siete años. El anuncio coincidió con la publicación de un mensaje en Instagram del baterista Philip Selway, quien explicó que el grupo decidió reunirse nuevamente por el simple placer de tocar, lo que les permitió recuperar una identidad musical compartida desde sus inicios.
La gira, que incluirá cuatro presentaciones en Madrid, Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín, fue recibida con fuertes críticas del movimiento propalestino. BDS acusó al grupo de mantener silencio frente a la guerra en Gaza y de mostrar complicidad a través de la relación profesional de Jonny Greenwood con el músico israelí Dudu Tassa. La organización recordó que Greenwood participó en proyectos conjuntos con Tassa, lo que, a su juicio, contravino el llamado al boicot cultural contra Israel.
“Incluso cuando el genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza alcanza su última fase, la más brutal y depravada de inanición inducida, Radiohead continúa con su silencio cómplice, mientras un miembro cruza repetidamente nuestra línea de piquete, y efectúa un corto viaje en automóvil lejos de un genocidio transmitido en vivo, junto a un artista israelí que entretiene a las fuerzas genocidas israelíes”, decía una publicación de Instagram.
La relación entre Greenwood y Tassa ha sido constante durante varios años y llevó a ambos a presentarse en distintos escenarios internacionales. En mayo pasado, cancelaron dos espectáculos en el Reino Unido tras advertencias de amenazas que, según informaron, ponían en riesgo tanto a los asistentes como a los recintos.
Mientras continúa la controversia, los seguidores de Radiohead podrán inscribirse desde este viernes para adquirir entradas de la gira europea.