Un grupo estudiantil pro Hamás de la Universidad de Michigan ha sido sancionado con una suspensión de dos años y la pérdida de su financiación. La medida responde a las demandas de desinversión en empresas vinculadas con Israel promovidas durante manifestaciones.
La organización Estudiantes Aliados por la Libertad y la Igualdad (SAFE) fue acusada de incumplir las normas de conducta para organizaciones reconocidas. Estas acusaciones surgieron tras una protesta frente a la casa de un regente y una manifestación no autorizada en el campus de Ann Arbor durante la pasada primavera.
Las tensiones relacionadas con la guerra entre Israel y Hamás han generado protestas en varias universidades estadounidenses, incluyendo campamentos pro Hamás que resultaron en unos 3.200 arrestos. Estas manifestaciones reflejan la creciente polarización en los entornos académicos.
La guerra se intensificó tras el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que terroristas de Hamás asesinaron a alrededor de 1.200 personas en Israel y tomaron 251 rehenes.
En respuesta a estas tensiones, el miércoles el expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva orientada a combatir el antisemitismo en las universidades. La medida busca sancionar severamente a los infractores, incluyendo la revocación de visas para estudiantes internacionales considerados «simpatizantes de Hamás».
La Universidad de Michigan anunció las sanciones contra SAFE el 16 de enero, casi dos semanas antes de la orden ejecutiva. Además de la suspensión, al grupo se le ha prohibido reservar espacios en el campus. SAFE tiene hasta el próximo jueves para presentar una apelación.
La universidad ha indicado que la suspensión podría reducirse si el grupo cumple con todas las condiciones impuestas y participa en reuniones con las autoridades académicas para discutir políticas estudiantiles. Sin embargo, dicha posibilidad solo sería considerada a partir del invierno de 2026.
El viernes, Associated Press intentó obtener comentarios de SAFE y de Estudiantes por la Justicia en Palestina, organización que les respalda a nivel nacional, sin éxito tras enviar múltiples correos electrónicos.