• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Zohran Mamdani evita condenar la frase “globalizar la intifada”

Zohran Mamdani evita condenar la frase “globalizar la intifada”

30 de junio de 2025
Mamdani lidera el conteo de votos en las primarias para la alcaldía de Nueva York

El asambleísta Zohran Mamdani participa en un foro de alcaldes del Concejo Distrital 37 de la ciudad de Nueva York, el miércoles 26 de febrero de 2025, en Nueva York. (AP Foto/Julia Demaree Nikhinson)

Zohran Mamdani, vencedor de las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, rechazó en tres ocasiones condenar la expresión “globalizar la intifada” durante una entrevista con NBC News el domingo. En lugar de repudiar la frase, que muchos judíos consideran un llamado a la violencia contra judíos e israelíes, afirmó que su rol no consiste en “vigilar el lenguaje”.

La frase “globalizar la intifada” genera controversia debido a su vínculo con la Segunda Intifada, un periodo a principios de los 2000 marcado por atentados suicidas palestinos que causaron cientos de muertes en Israel. Grupos de protesta en Estados Unidos la utilizan frecuentemente para exigir la destrucción de Israel y el rechazo a los sionistas. Mamdani, conocido por su activismo antiisraelí, enfrentó presiones para desmarcarse de la expresión tras negarse a condenarla en un podcast a principios de junio.

Durante su participación en “Meet the Press” de NBC News, la moderadora Kristen Welker insistió en que Mamdani aclarara su postura. Él se limitó a responder: “Ese no es el lenguaje que uso”. Añadió que su discurso se centra en los derechos humanos universales y que su intención es liderar Nueva York con un mensaje inclusivo. Reconoció, no obstante, que comprende las inquietudes que la frase despierta en algunos sectores.

Mamdani subrayó su compromiso con la libertad, la justicia y la seguridad para todos, incluyendo israelíes y palestinos. Sin embargo, insistió: “No creo que el papel del alcalde sea vigilar el discurso”. Esta postura repite declaraciones previas en las que evitó pronunciarse sobre la permisibilidad de ciertas expresiones, comparando tal actitud con la del presidente, que, según él, podría derivar en restricciones al derecho de protesta. Mencionó arrestos de manifestantes propalestinos y antiisraelíes como ejemplo de lo que busca evitar.

Voces de la comunidad judía de Nueva York expresaron su malestar por la frase, y Mamdani afirmó haber dialogado con ellos al respecto. “He escuchado esos temores y he tenido esas conversaciones”, dijo. Para abordar estas preocupaciones, destacó que su campaña propone un aumento del 800% en los fondos destinados a programas contra los delitos de odio.

A principios de mes, líderes judíos criticaron a Mamdani por no condenar la frase durante su aparición en el podcast The Bulwark. En esa ocasión, defendió el término al compararlo con el Levantamiento del Gueto de Varsovia, una resistencia judía contra los nazis durante el Holocausto. Esta analogía desató aún más controversia.

La senadora demócrata Kirsten Gillibrand también se pronunció al respecto. En una entrevista con WNYC el jueves, reveló que habló con Mamdani para felicitarlo por su victoria en las primarias, pero declinó respaldarlo de inmediato. “Hoy no”, respondió cuando le preguntaron si lo apoyaría, señalando que su negativa a rechazar la frase es un punto de preocupación.

Los seguidores de Mamdani argumentan que se exagera el enfoque en su activismo propalestino, su apoyo al movimiento de boicot a Israel y sus críticas al Estado israelí. Sostienen que su labor como alcalde se centrará en gobernar Nueva York, no en dictar políticas internacionales.

Mamdani se impuso a Andrew Cuomo en las primarias demócratas del 25 de junio y parte como favorito para las elecciones de noviembre. Enfrentará al actual alcalde Eric Adams, quien busca la reelección como independiente, y a Curtis Sliwa, candidato republicano y fundador de los Ángeles Guardianes. Cuomo también podría presentarse como candidato independiente.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.