• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Arqueología » 125 tumbas de la era romana descubiertas en Gaza

125 tumbas de la era romana descubiertas en Gaza

La ubicación y la antigüedad de las tumbas confirman que Gaza fue un importante centro de comercio y actividad durante la era romana.

por Arí Hashomer
24 de julio de 2023
en Arqueología
125 tumbas de la era romana descubiertas en Gaza

Fadel Al-A'utul, experto de la Escuela Francesa de Investigación Bíblica y Arqueológica, trabaja en un cementerio de la época romana en Gaza, 23 de julio de 2023. (Crédito: Reuters/ Mohammed Salem)

El Ministerio de Antigüedades palestino ha revelado el hallazgo de 125 tumbas en un cementerio romano en Gaza, incluyendo dos sarcófagos de plomo raros, descubiertos por arqueólogos locales con la ayuda de organizaciones francesas.

El cementerio romano de Gaza y su significado

El cementerio, de 2000 años de antigüedad, ofrece una mirada única a la rica historia de la región de Gaza, que ha sido un punto clave para civilizaciones tan diversas como los antiguos egipcios, los filisteos bíblicos, el Imperio Romano y las Cruzadas.

La ubicación y la antigüedad de las tumbas confirman que Gaza fue un importante centro de comercio y actividad durante la era romana.

Las tumbas descubiertas contienen esqueletos mayormente intactos, proporcionando valiosa información para los historiadores y arqueólogos.

Más noticias

Resuelto misterio arqueológico de 150 años en la Ciudad de David

El Foso de la Ciudad de David corrobora 2 Samuel 5:6-8

Ornamentos de Marfil hallados en Israel confirman 1 Reyes 10:18-22

El sello de Ezequías hallado en Israel confirma su reinado y 2 Reyes 18

Inscripción hallada en Siloé confirma II Reyes 20:20

Inscripción hallada en Siloé confirma II Reyes 20:20

El papel de las organizaciones francesas y la financiación de la excavación

El descubrimiento fue posible gracias a la financiación y la participación de organizaciones francesas, que asistieron a los arqueólogos locales en el desenterramiento y la conservación de los hallazgos.

Esto ha permitido que los restos sean estudiados y preservados en lugar de ser enterrados nuevamente, una práctica común en el pasado debido a la falta de fondos.

La necesidad de financiación adicional para la preservación del sitio es destacada por los expertos.

Los sarcófagos de plomo y su decoración

Entre los descubrimientos más significativos están los dos sarcófagos de plomo, uno decorado con uvas y otro con delfines, elementos emblemáticos de la cultura romana.

Estos sarcófagos proporcionan un valioso testimonio de las prácticas funerarias y la simbología de la época romana en la región.

Expectativas para el futuro del sitio arqueológico

El sitio, una vez preservado y debidamente estudiado, se espera que se convierta en una atracción turística, con un museo dedicado a la exhibición de los hallazgos.

Además, la excavación y el estudio de estos hallazgos proporcionan un medio para profundizar en las raíces históricas palestinas, fortaleciendo su conexión con la región.

La situación en Gaza: bloqueo y tensiones políticas

El descubrimiento se produce en medio de un contexto de tensión en Gaza, que desde 2007 ha estado bajo un bloqueo económico impuesto por Egipto e Israel, después de que el grupo terrorista Hamás tomara el control.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.