• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Arqueología » Arqueólogos hallan en Irak un pub de 5.000 años de antigüedad frecuentado por “gente normal

Arqueólogos hallan en Irak un pub de 5.000 años de antigüedad frecuentado por “gente normal

El equipo encontró una nevera primitiva, un horno, bancos para los invitados, unos 150 cuencos para servir, pruebas de que se comía y bebía e incluso una receta de cerveza inscrita en una tablilla cuneiforme.

por Arí Hashomer
15 de febrero de 2023
en Arqueología
Arqueólogos hallan en Irak un pub de 5.000 años de antigüedad frecuentado por “gente normal

Una imagen aérea muestra una vista general del emplazamiento de la antigua ciudad-estado de Lagash, donde los arqueólogos han descubierto recientemente una taberna, en el distrito iraquí de al-Shatra, en la provincia meridional de Dhi Qar, el 11 de febrero de 2023. (Asaad NIAZI/AFP)

LAGASH, Irak (AFP) – Arqueólogos del sur de Irak han descubierto los restos de una taberna de hace casi 5.000 años que esperan sirvan para esclarecer la vida de la gente corriente en las primeras ciudades del mundo.

El equipo estadounidense-italiano realizó el hallazgo en las ruinas de la antigua Lagash, al noreste de la moderna ciudad de Nasiriyah, que ya era conocida por haber sido uno de los primeros centros urbanos de la civilización sumeria del antiguo Irak.

El equipo conjunto de la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Pisa descubrió restos de un primitivo sistema de refrigeración, un gran horno, bancos para comensales y unas 150 escudillas para servir.

En los cuencos se encontraron huesos de pescado y de animales, así como indicios de que los sumerios bebían cerveza.

Más noticias

Israel inicia excavación en Sebastia: capital bíblica

Israel inicia excavación en Sebastia: capital bíblica

Vasija descubierta en Israel confirma Jueces 6:31-32

Vasija descubierta en Israel confirma Jueces 6:31-32

Inscripción de Balaam en Deir 'Alla corrobora Números 22-24

Inscripción de Balaam en Deir ‘Alla corrobora Números 22-24

Resuelto misterio arqueológico de 150 años en la Ciudad de David

El Foso de la Ciudad de David corrobora 2 Samuel 5:6-8

“Así que tenemos el refrigerador, tenemos los cientos de recipientes listos para ser servidos, bancos donde la gente se sentaba… y detrás del refrigerador hay un horno que se habría utilizado… para cocinar la comida”, dijo a la AFP Holly Pittman, directora del proyecto.

“Entendemos que se trata de un lugar donde la gente, la gente normal, podía venir a comer, y eso no es doméstico”, añadió.

“Lo llamamos taberna porque la cerveza es con mucho la bebida más común, incluso más que el agua, para los sumerios”, dijo, señalando que en uno de los templos excavados en la zona “había una receta de cerveza que se encontró en una tablilla cuneiforme”.

Arqueólogos hallan en Irak un pub de 5.000 años de antigüedad frecuentado por “gente normal
Se observa un horno de arcilla en una taberna recién excavada, en el emplazamiento de la antigua ciudad-estado de Lagash, en el distrito iraquí de al-Shatra, en la provincia meridional de Dhi Qar, el 11 de febrero de 2023. (Asaad NIAZI/AFP)

Gente normal

Las primeras ciudades del mundo se desarrollaron en lo que hoy es el sur de Irak, después de que los excedentes agrícolas derivados de la domesticación de los primeros cultivos permitieran la aparición de nuevas clases sociales que no se dedicaban directamente a la producción de alimentos.

La zona de Lagash, próxima a la confluencia de los ríos Tigris y Éufrates, fue apodada por los antiguos “jardín de los dioses” por su fertilidad y dio lugar a una serie de ciudades sumerias que se remontan al periodo dinástico temprano.

“Lagash fue una de las ciudades más importantes del sur de Irak”, declaró a la AFP el arqueólogo iraquí Baker Azab Wali, que trabajó en el yacimiento con el equipo estadounidense-italiano.

“Sus habitantes dependían de la agricultura, la ganadería y la pesca, pero también del intercambio de mercancías”, añadió.

Pittman dijo que el equipo estaba ansioso por saber más sobre las ocupaciones de las personas que utilizaron la taberna en su apogeo, hacia el 2700 a.C., para arrojar nueva luz sobre la estructura social de las primeras ciudades.

Las muestras tomadas durante las excavaciones que el equipo completó en noviembre requerirán un análisis detallado.

“Hay mucho que desconocemos sobre este primer periodo de la aparición de las ciudades y eso es lo que estamos investigando”, afirmó.

“Esperamos poder caracterizar los barrios y los tipos de ocupación… de las personas que vivían en esta gran ciudad y que no pertenecían a la élite”, añadió.

“La mayor parte del trabajo realizado en los otros yacimientos se centra en reyes y sacerdotes. Y todo eso es muy importante, pero la gente corriente también lo es”.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.