• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Arqueología » Lluvia torrencial descubre 2 raras estatuas de caballos, de 2,000 años de edad, en el norte de Israel

Lluvia torrencial descubre 2 raras estatuas de caballos, de 2,000 años de edad, en el norte de Israel

por Arí Hashomer
23 de enero de 2019
en Arqueología
Lluvia torrencial descubre 2 raras estatuas de caballos, de 2,000 años de edad, en el norte de Israel

Izquierda: estatuilla de caballo de la Edad de Hierro de 2.800 años de antigüedad que fue descubierta después de una lluvia cerca de Beit She'an. A la derecha: una estatuilla de caballo de la era helenística de 2.200 años de antigüedad descubierta cerca de Tel Akko. (Clara Amit, Autoridad de Antigüedades de Israel)

Incluso mientras caminaban, una empleada de la Autoridad de Antigüedades de Israel y sus hijas no pueden dejar el trabajo atrás.

Mientras la familia buscaba hongos después de una lluvia de enero en el área de Kfar Ruppin, las dos hijas de la arqueóloga Ayelet Goldberg-Keidar, Hadas y Maya, descubrieron una pequeña estatuilla de arcilla con forma de caballo de 2.800 años. Sin embargo, no descubrieron ningún hongo.

Kedar-Goldberg dijo que supo de inmediato que la estatua no era nada para desdeñar: “Estábamos muy emocionados. Es un hallazgo fascinante y espectacularmente hermoso”.

“Inmediatamente me di cuenta de que era una antigua estatuilla de la Edad del Hierro, el período del Reino de Israel”, dijo Kedar-Goldberg en un comunicado de prensa de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Más noticias

Figurillas de ébano de 1.500 años en tumbas cristianas del Néguev

Figurillas de ébano de 1.500 años en tumbas cristianas del Néguev

Arqueólogos hallan nombres variados en Israel antiguo

Arqueólogos hallan nombres variados en Israel antiguo

Israel inicia excavación en Sebastia: capital bíblica

Israel inicia excavación en Sebastia: capital bíblica

Vasija descubierta en Israel confirma Jueces 6:31-32

Vasija descubierta en Israel confirma Jueces 6:31-32

Estatuilla de caballo de la Edad de Hierro de 2.800 años de antigüedad que fue descubierta después de una lluvia cerca de Beit She'an. (Clara Amit, Autoridad de Antigüedades de Israel)
Estatuilla de caballo de la Edad de Hierro de 2.800 años de antigüedad que fue descubierta después de una lluvia cerca de Beit She’an. (Clara Amit, Autoridad de Antigüedades de Israel)

Casualmente, una segunda estatua del caballo, de 2,200 años, también fue descubierta recientemente en un segundo lugar, cerca del sitio costero de Tel Akko, por otro excursionista, Michael Markin. Según la Autoridad de Antigüedades de Israel, este caballo, que está representado con un arnés y una melena, se remonta al período helenístico (siglos III a II AEC).

No es inusual que estos hallazgos lleguen a la superficie después de fuertes lluvias, dijo Nir Distelfeld, inspector de la Unidad de Prevención de Robos de la Autoridad de Antigüedades de Israel. Del mismo modo, la naturaleza puede obtener ayuda del reino animal, cuando las criaturas excavadoras exponen artefactos antiguos.

En diciembre de 2017, durante otra caminata familiar en Kibbutz Nir David, Goldberg-Keidar y su hija Hadas se encontraron con una lámpara de arcilla intacta de 2.200 años de antigüedad que yacía en la boca de una cueva utilizada por un puercoespín como guarida de invierno. “Los puercoespines prefieren los sitios arqueológicos porque la tierra está menos llena debido a las actividades del hombre en el pasado”, dijo Distelfeld.

Izquierda: estatuilla de caballo de la era helenística de 2.200 años descubierta cerca de Tel Akko. A la derecha: una estatuilla de caballo de la Edad de Hierro de 2.800 años de antigüedad que fue descubierta después de una lluvia cerca de Beit She'an. (Clara Amit, Autoridad de Antigüedades de Israel)
Izquierda: estatuilla de caballo de la era helenística de 2.200 años descubierta cerca de Tel Akko. A la derecha: una estatuilla de caballo de la Edad de Hierro de 2.800 años de antigüedad que fue descubierta después de una lluvia cerca de Beit She’an. (Clara Amit, Autoridad de Antigüedades de Israel)

Distelfeld hace un llamado a aquellos que se encuentran con elementos tan raros para que los reporten o los entreguen a la Autoridad de Antigüedades de Israel y “ayuden a armar las piezas de nuestro rompecabezas histórico”. Los certificados de reconocimiento se presentan a todos los ciudadanos tan buenos.

A través de informes precisos en tiempo real de los hallazgos y sus ubicaciones, los arqueólogos pueden “extraer la información arqueológica del sitio”, dijo Distelfeld.

En los casos de estas cabezas de caballos, la inspección preliminar realizada por el arqueólogo e historiador del arte de la Universidad de Haifa, el Dr. Adi Erlich, ya ha proporcionado una gran cantidad de información. En el comunicado de prensa de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Erlich explicó que, junto con una mayor utilización de los caballos, tales figurillas eran comunes en la Tierra de Israel durante la Edad del Hierro (primer milenio AEC.). Figuras o vasijas que representan caballos fueron tallados con y sin jinetes, dijo.

Michael Markin descubrió una figura de caballo de 2.200 años de antigüedad helenística cerca de Tel Akko. (Nir Distelfeld, Autoridad de Antigüedades de Israel)
Michael Markin descubrió una figura de caballo de 2.200 años de antigüedad helenística cerca de Tel Akko. (Nir Distelfeld, Autoridad de Antigüedades de Israel)

La mano izquierda de un jinete es evidente en el cuello de la pequeña estatuilla de caballos descubierta por la familia Goldberg-Keidar cerca de Kfar Ruppin. Según Erlich, el estilo y la artesanía de la figurilla son característicos de los siglos IX-VII AEC. Sobre la cabeza de caballo de arcilla, el artista agregó orejas, un arnés y una melena, así como rayas rojas que aún se pueden discernir débilmente.

“Cabe señalar que en nuestra región, casi solo los hombres fueron representados en figurines como montando a caballo, mientras que las mujeres fueron talladas en el contexto de la fertilidad, la maternidad y la sexualidad, lo que atestigua los roles de género en la sociedad durante la Edad del Hierro”, dijo Erlich.

Una figura de caballo de la era helenística de 2.200 años de antigüedad descubierta cerca de Tel Akko. (Nir Distelfeld, Autoridad de Antigüedades de Israel)
Una figura de caballo de la era helenística de 2.200 años de antigüedad descubierta cerca de Tel Akko. (Nir Distelfeld, Autoridad de Antigüedades de Israel)

En la publicación de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Erlich también hizo referencia al uso ecuestre en la Biblia. Casualmente, hace unos días, sinagogas de todo el mundo escucharon una lectura del Libro de los Jueces (4:4 – 5:31), que mostraba la batalla liderada por Barak y Deborah contra Sísara y sus corredores de carros.

La batalla, en la que los carros de Sísara se atascan en el barro, se inmortaliza en el Canto de Deborah. En algunas traducciones al inglés, la poesía también incluye un motivo de lluvia apropiado: “Entonces tronaron los cascos de los caballos: galopando, galopando van sus poderosos corceles”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.