• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Arqueología » El legado del humor británico: El descubrimiento del manuscrito cómico del siglo XV

El legado del humor británico: El descubrimiento del manuscrito cómico del siglo XV

Aunque los manuscritos de la época ya se consideran raros, la osadía de los textos hace que el hallazgo revista un interés especial.

por Arí Hashomer
2 de junio de 2023
en Arqueología
El legado del humor británico: El descubrimiento del manuscrito cómico del siglo XV

Libros históricos en la Biblioteca de la Duquesa Anna Amalia en Weimar el 15 de agosto de 2014. (Crédito de la foto: RALPH ORLOWSKI/REUTERS)

Un descubrimiento arqueológico reciente ha revelado un tesoro oculto del pasado británico: un manuscrito cómico del siglo XV que arroja nueva luz sobre el sentido del humor de la época.

Este hallazgo fascinante ha capturado la atención de los expertos en arqueología y cultura, revelando una tradición humorística británica que ha dejado su huella hasta nuestros días.

La Riqueza Literaria de un Manuscrito

El «Manuscrito Heege», cuidadosamente examinado en un estudio publicado en The Review of English Studies, consta de nueve cuadernillos. El primero de ellos es especialmente notable, ya que contiene tres textos que desafían las normas sociales y se burlan de los poderosos de la época.

El Dr. James Wade, de la Universidad de Cambridge y del Girton College, fue quien descubrió estos textos, que habían pasado desapercibidos por su valor literario durante mucho tiempo. Una nota escrita por el propio escriba, Richard Heege, revela una muestra intrigante de humor y personalidad que sorprendió a los investigadores.

Más noticias

Resuelto misterio arqueológico de 150 años en la Ciudad de David

El Foso de la Ciudad de David corrobora 2 Samuel 5:6-8

Ornamentos de Marfil hallados en Israel confirman 1 Reyes 10:18-22

El sello de Ezequías hallado en Israel confirma su reinado y 2 Reyes 18

Inscripción hallada en Siloé confirma II Reyes 20:20

Inscripción hallada en Siloé confirma II Reyes 20:20

Un Festín de Comedia Medieval

Los textos contenidos en este manuscrito ofrecen una amplia gama de formas de comedia: desde lo satírico e irónico hasta lo tópico, interactivo y metacómico. Es un festín de humor que revela la audacia y el riesgo inherentes a la comedia británica, incluso en tiempos medievales.

El contenido de estos textos, que probablemente se destinaban a representaciones en vivo, nos transporta a la época de los juglares, artistas versátiles que cautivaban a su público con música, poesía y actuaciones. El legado cómico de estos juglares sigue resonando en la sociedad británica, influyendo en programas de televisión actuales y comedias de situación, donde la autoironía y la sátira social siguen siendo elementos característicos.

El legado del humor británico: El descubrimiento del manuscrito cómico del siglo XV
Una edición de la »Divina Comedia» de Dante de 1564 se muestra en una exposición de artefactos de la Biblioteca Vaticana en el Braccio Carlo Magno en el Vaticano el 9 de noviembre de 2010. (Crédito: Alessandro Bianchi/Reuters)

Una Instantánea de la Vida Medieval

Estos textos nos ofrecen una visión única de la vida medieval y su cultura festiva. Se dirigían a un público local, haciendo referencia a eventos y situaciones que habrían sido apreciados por aquellos que los presenciaban en su época. Esta conexión directa con la audiencia demuestra cómo el entretenimiento y el humor florecían en una sociedad en constante cambio y movilidad social.

El manuscrito no solo es una fuente de risas y entretenimiento, sino también un reflejo crítico de la realidad social y política de la época. Los juglares se atrevían a ridiculizar a los gobernantes y a cuestionar la pompa y la vanidad de los poderosos. A través de su ingenio y audacia, estos cómicos medievales desafiaban las normas establecidas y proporcionaban a la audiencia un escape humorístico de las rigideces sociales.

Resumen

El reciente descubrimiento de un manuscrito cómico del siglo XV ha revelado la rica tradición del humor británico. Estos textos, llenos de ingenio y sátira, nos brindan una visión divertida y crítica de la vida medieval. Su legado sigue vivo en la comedia británica actual, donde la autoironía y la sátira social siguen siendo elementos fundamentales. Este manuscrito no solo nos hace reír, sino que también nos muestra cómo el humor desafiante puede proporcionar un vistazo a la realidad social y política de una época pasada. Es un tesoro del pasado que ilumina el lado cómico y peculiar de la cultura británica.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.