• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Arqueología » Hallazgo de estatua de la diosa Hécate de 2.300 años en Turquía

Hallazgo de estatua de la diosa Hécate de 2.300 años en Turquía

La diosa Hécate ocupa un lugar especial en la mitología griega. Era venerada por otorgar riqueza y bendiciones cotidianas.

por Arí Hashomer
25 de agosto de 2023
en Arqueología
Hallazgo de estatua de la diosa Hécate de 2.300 años en Turquía

La estatua, de 2.300 años de antigüedad, representa a la diosa griega Hécate con tres cabezas. Universidad de Batman

Recientes excavaciones en la antigua ciudad portuaria de Kelenderis, Turquía, han sacado a la luz una estatua de la diosa griega Hécate, datada hace 2.300 años.

Historia y significancia de Kelenderis

Kelenderis, hoy Aydincik, es una ciudad con profundas raíces en la historia. Fundada durante la época fenicia, continuó siendo un prominente centro religioso, cultural y comercial hasta el alzamiento del Imperio Otomano en el siglo XX.

El Ministerio turco de Cultura y Turismo destaca su relevancia a lo largo de las eras. La ciudad ha sido objeto de excavaciones arqueológicas durante más de 30 años, siendo aún una fuente prolífica de descubrimientos.

El reciente hallazgo fue anunciado por un equipo de expertos de la Universidad de Batman el 18 de agosto. Esta estatua de Hécate, de aproximadamente 20 cm, es particularmente única por representar a la diosa con tres cabezas.

Más noticias

Vasija descubierta en Israel confirma Jueces 6:31-32

Vasija descubierta en Israel confirma Jueces 6:31-32

Inscripción de Balaam en Deir 'Alla corrobora Números 22-24

Inscripción de Balaam en Deir ‘Alla corrobora Números 22-24

Resuelto misterio arqueológico de 150 años en la Ciudad de David

El Foso de la Ciudad de David corrobora 2 Samuel 5:6-8

Ornamentos de Marfil hallados en Israel confirman 1 Reyes 10:18-22

Hécate en el panteón griego

La diosa Hécate ocupa un lugar especial en la mitología griega. Era venerada por otorgar riqueza y bendiciones cotidianas. Aunque en sus primeras representaciones aparece con una única forma, con el tiempo, se la comenzó a ilustrar con tres cabezas o cuerpos.

Desde el siglo V a. C., Hécate fue vinculada a aspectos oscuros como la muerte, la brujería y las criaturas de la noche. Su triple representación se debe a su papel de guardiana de cruces y fronteras.

Las estatuas tricefálicas de la diosa, denominadas “hekataia”, solían proteger entradas y puertas. Una de las primeras muestras de esta forma fue descubierta en la Acrópolis de Atenas.

Descubrimientos previos en Kelenderis

La ciudad de Kelenderis ha proporcionado a la comunidad arqueológica una serie de hallazgos notables en las últimas décadas. Entre estos se cuentan vestigios de estructuras antiguas como un castillo y murallas defensivas.

Adicionalmente, se han desenterrado un complejo de baños adornado con mosaicos, un teatro de época y un mausoleo datado entre los siglos II y III d. C.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.