• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Arqueología » La primera amputación quirúrgica se habría realizado hace 31 mil años

La primera amputación quirúrgica se habría realizado hace 31 mil años

El equipo especula que un cirujano podría haber utilizado una cuchilla lítica, tallada en piedra, y la comunidad podría haber accedido a plantas de la selva con propiedades medicinales.

por Arí Hashomer
7 de septiembre de 2022
en Arqueología
La primera amputación quirúrgica se habría realizado hace 31 mil años

El esqueleto humano encontrado en Borneo, fechado hace unos 31.000 años, fotografiado en una cueva de Kalimantan Oriental, Borneo, Indonesia, es fotografiado el 4 de marzo de 2020. (Cortesía de Tim Maloney/Griffith University vía AP)

Un esqueleto descubierto en un remoto rincón de Borneo reescribe la historia de la medicina antigua y demuestra que la cirugía de amputación se llevó a cabo con éxito hace unos 31.000 años, afirmaron los científicos el miércoles.

Anteriormente, la primera amputación conocida correspondía a un esqueleto de 7.000 años de antigüedad hallado en Francia, y los expertos creían que este tipo de operaciones solo surgió en sociedades agrícolas asentadas.

El hallazgo también sugiere que los cazadores-recolectores de la Edad de Piedra que vivían en la actual provincia indonesia de Kalimantan Oriental tenían sofisticados conocimientos médicos sobre anatomía y tratamiento de heridas.

“Reescribe nuestra comprensión del desarrollo de este conocimiento médico”, dijo Tim Maloney, investigador de la Universidad Griffith de Australia, que dirigió el trabajo.

Más noticias

Veteranos judíos lideraron revuelta antes de Bar Kojba

Veteranos judíos lideraron revuelta antes de Bar Kojba

Figurillas de ébano de 1.500 años en tumbas cristianas del Néguev

Figurillas de ébano de 1.500 años en tumbas cristianas del Néguev

Arqueólogos hallan nombres variados en Israel antiguo

Arqueólogos hallan nombres variados en Israel antiguo

Israel inicia excavación en Sebastia: capital bíblica

Israel inicia excavación en Sebastia: capital bíblica

La primera amputación quirúrgica se habría realizado hace 31 mil años
El Dr. Tim Maloney y Andika Priyatno trabajan en una cueva en Kalimantan Oriental, Borneo, Indonesia, el 2 de marzo de 2020. (Tim Maloney/Griffith University vía AP)

El esqueleto fue descubierto en 2020 en la imponente cueva de Liang Tebo, conocida por sus pinturas murales de hace 40.000 años.

Rodeado de murciélagos, charranes y vencejos, e interrumpido por algún que otro escorpión, los científicos retiraron minuciosamente los sedimentos para revelar un esqueleto asombrosamente bien conservado.

Sólo le faltaba un elemento notable: el tobillo y el pie izquierdos.

La base del hueso restante de la pierna tenía una forma sorprendente, con un crecimiento nudoso sobre una rotura aparentemente limpia, lo que indica claramente que el tobillo y el pie fueron eliminados deliberadamente.

“Es muy limpio y oblicuo, realmente se puede ver la superficie y la forma de la incisión a través del hueso”, dijo Maloney en una rueda de prensa.

Otras explicaciones, como el ataque de un animal, una lesión por aplastamiento o una caída, habrían creado fracturas óseas y una cicatrización diferentes a las que se ven en la pierna del esqueleto.

Un diente y los sedimentos que lo rodean mostraron que el esqueleto tiene al menos 31.000 años de antigüedad y pertenece a una persona que murió con unos 20 años de edad.

A pesar del increíble trauma de la amputación, parece que sobrevivieron entre seis y nueve años después de la operación, según el recrecimiento del hueso de la pierna, y no sufrieron ninguna infección postoperatoria importante.

Esto sugiere “un conocimiento detallado de la anatomía de la extremidad y de los sistemas muscular y vascular”, escribió el equipo de investigación en un artículo publicado el miércoles en la revista Nature.

“La enfermería y los cuidados postoperatorios intensivos habrían sido vitales… la herida se habría limpiado, vendado y desinfectado regularmente”.

Un punto álgido de la evolución humana

Los humanos se han operado durante siglos, sacando dientes y haciendo agujeros en el cráneo en un proceso llamado trepanación.

Pero la amputación es tan compleja que en Occidente sólo se convirtió en una operación a la que la gente podía esperar razonablemente sobrevivir hace aproximadamente un siglo.

El ejemplo anterior más antiguo era un esqueleto de 7.000 años con un antebrazo encontrado en Francia en 2010.

Suggests that at least some modern human foraging groups in tropical Asia had developed sophisticated medical knowledge and skills long before the Neolithic farming transition.

Surgical amputation of a limb 31,000 years ago in Borneohttps://t.co/wUw2dezgfT pic.twitter.com/804DxLDDs5

— MU-Peter Shimon 🀄 (@MU_Peter) September 7, 2022

Parecía confirmar que los humanos solo desarrollaron la cirugía sofisticada después de establecerse en sociedades agrícolas, liberados del trabajo diario de la caza de alimentos.

Pero el hallazgo de Borneo demuestra que los cazadores-recolectores también podían enfrentarse a los retos de la cirugía, y lo hicieron al menos 24.000 años antes de lo que se pensaba.

A pesar de todo lo que revela el esqueleto, quedan muchos interrogantes: ¿Cómo se llevó a cabo la amputación y por qué? ¿Qué se utilizaba para el dolor o para prevenir la infección? ¿Era esta operación poco frecuente o una práctica más común?

El equipo especula que un cirujano podría haber utilizado una cuchilla lítica, tallada en piedra, y la comunidad podría haber accedido a plantas de la selva con propiedades medicinales.

La primera amputación quirúrgica se habría realizado hace 31 mil años
Trabajadores en la cueva de Kalimantan Oriental, Borneo, Indonesia, donde se encontró un esqueleto humano de aproximadamente 31.000 años, el 1 de marzo de 2020. (Cortesía de Tim Maloney/Griffith University vía AP)

El estudio “nos proporciona una visión de la aplicación de los cuidados y tratamientos en un pasado lejano”, escribió Charlotte Ann Roberts, arqueóloga de la Universidad de Durham, que no participó en la investigación.

«Desafía la percepción de que la provisión de cuidados no era una consideración en la prehistoria”, escribió en una reseña en Nature.

Se espera que el año que viene se realicen más excavaciones en Liang Tebo, con la esperanza de saber más sobre las personas que vivían allí.

“Se trata de un punto clave de la evolución humana y la arqueología”, dijo Renaud Joannes-Boyau, profesor asociado de la Southern Cross University, que ayudó a datar el esqueleto.

“Ciertamente se está calentando cada vez más, y las condiciones están realmente alineadas para tener más descubrimientos sorprendentes en el futuro”.

Sobre la autora: Sara Hussein
Vía: The Times Of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.