El embajador palestino ante la ONU dijo el martes por la noche que mediadores egipcios estaban en Israel tratando de que el gobierno acordara un alto el fuego en Gaza, a pesar de las indicaciones anteriores que ya tenía.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Cairo dijo en un comunicado que Egipto ha «reiterado… su solicitud a Israel de que detenga de inmediato todas las formas de acción militar» en Gaza.
Hamás y otros grupos terroristas de Gaza indicaron el martes por la tarde que habían aceptado un alto el fuego mediado por los egipcios con Israel. Los términos del acuerdo no se conocieron de inmediato, y no hubo comentarios inmediatos de parte de Israel. Pero un funcionario diplomático israelí de alto rango pareció confirmar el armisticio informado.
“Israel mantiene su derecho a defenderse. Las solicitudes de Hamás para un alto el fuego llegaron a través de cuatro mediadores diferentes. Israel respondió que los eventos en el terreno decidirán [si entrará en vigencia un alto el fuego]”, dijo el funcionario, bajo condición de anonimato.
El Cairo, que junto con las Naciones Unidas ha actuado como mediador, subrayó «la necesidad de poner fin a la violencia y la escalada, para restablecer la calma de inmediato».
Egipto también advirtió sobre las «consecuencias graves y negativas de continuar con este círculo vicioso» de violencia.
Riyad Mansour, quien representa al presidente de la Autoridad Palestina respaldada por Occidente, Mahmoud Abbas, dijo a los reporteros en la sede de la ONU en Nueva York que «estamos agradecidos por los egipcios que están mediando».

El grupo terrorista Hamás, que gobierna Gaza, ha dicho que aceptó la propuesta de alto el fuego de Egipto. Aún no se han recibido noticias oficiales de Israel, aunque los informes han indicado un acuerdo.
No ha habido ataques con cohetes desde la tarde del martes, y el ejército israelí también ha detenido sus ataques en Gaza.
Mansour dijo que «la parte palestina está guardando silencio para permitir que los esfuerzos egipcios tengan éxito». Dijo que Abbas regresaba de Kuwait para las reuniones de emergencia.
Mansour condenó a Israel por comenzar el domingo un ciclo de violencia con una operación militar encubierta.
A petición de los palestinos, dijo, Kuwait y Bolivia habían pedido una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las acciones israelíes. China, el actual presidente del consejo, convocó a consultas cerradas el martes por la noche.

Según el ejército israelí, los grupos de Gaza dispararon al menos 460 cohetes y proyectiles de mortero contra el sur de Israel en el transcurso de 25 horas el lunes y el martes.
El sistema de defensa de misiles Cúpula de Hierro interceptó a más de 100 de ellos. La mayoría del resto aterrizó en campos abiertos, pero docenas aterrizaron dentro de ciudades y pueblos israelíes, mataron a una persona, hirieron a docenas más y causaron daños significativos a las propiedades.
En respuesta a los ataques con cohetes y morteros, el ejército israelí dice que atacó aproximadamente 160 sitios en la Franja de Gaza conectados a Hamás y la Jihad Islámica, incluidas cuatro instalaciones que el ejército designó como «activos estratégicos clave» de Hamás.
La última ronda de violencia estalló después de que una operación especial de las FDI en Gaza fue descubierta, lo que llevó a intercambios de fuego que mataron a un oficial de las FDI y a siete terroristas palestinos.