• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Autoridad Palestina intenta frustrar el intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás

Autoridad Palestina intenta frustrar el intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás

por Arí Hashomer
17 de octubre de 2021
en Autoridad Palestina
Autoridad Palestina intenta frustrar el intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás

Reuters

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, está intentando detener el acuerdo de intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás, según afirmaron el sábado fuentes egipcias.

Las fuentes, citadas por el medio de comunicación afiliado a Qatar, Al-Araby Al-Jadeed, acusaron a Abbas de “desempeñar un papel destructivo” al obstruir la conclusión del acuerdo negociado por Egipto.

Según las fuentes no identificadas, Abbas está tratando de obstaculizar los esfuerzos de mediación de Egipto porque se opone a la inclusión en la lista del líder de Fatah encarcelado Marwan Barghouti, que Hamás quiere que sea liberado de una cárcel israelí.

Abbas cree que la decisión de Hamás de incluir a Barghouti y a otros presos destacados “tiene como objetivo principal avergonzarle y mostrarle como negligente en la cuestión de los presos y en los esfuerzos por liberarlos”, añadieron las fuentes. “Los temores de Abbas han aumentado porque se da cuenta de que Barghouti es un rival fuerte”.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

Un alto funcionario palestino en Ramala negó el informe, calificándolo de “mentiras difundidas por los enemigos de los palestinos”.

Barghouti, de 62 años, fue detenido por las FDI en 2002 por su papel en actividades terroristas durante la Segunda Intifada.

Autoridad Palestina intenta frustrar el intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás
El líder de Fatah, Marwan Barghouti, es escoltado con esposas al Tribunal de Magistrados de Jerusalén en 2012. (Crédito de la foto: FLASH90)

En 2004, fue condenado por cinco cargos de asesinato y uno de intento de asesinato. Fue condenado a cinco cadenas perpetuas acumuladas y a 40 años adicionales.

Una reciente encuesta de opinión pública mostró que muchos palestinos siguen considerando a Barghouti como su candidato preferido para la presidencia de la AP.

Según la encuesta, Barghouti es más popular que el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, y que otros posibles candidatos, como el primer ministro de la AP, Mohammad Shtayyeh, el destituido funcionario de Fatah, Mohammed Dahlan, y el ex primer ministro de la AP, Salam Fayyad.

A principios de este año, Barghouti desafió abiertamente a Abbas, de 85 años, al unir sus fuerzas con Nasser al-Qidwah, un veterano funcionario de Fatah y crítico del presidente, antes de las elecciones parlamentarias, que debían celebrarse el 22 de mayo.

Qidwah, sobrino del ex líder de la OLP Yasser Arafat, fue expulsado de Fatah a principios de este año porque decidió presentarse en una lista separada a las elecciones parlamentarias.

Abbas suspendió las elecciones con el pretexto de que Israel se había negado a permitir que la AP celebrara la votación en Jerusalén.

Las fuentes egipcias afirmaron que Abbas “presionó a más de una parte, incluido Egipto, para llegar a un acuerdo sobre algunos arreglos internos y asuntos relacionados con su permanencia en su puesto al frente de la Autoridad Palestina por un periodo indefinido” antes de iniciar las negociaciones para alcanzar un acuerdo de intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel.

Recientemente, la esposa de Barghouti, Fadwa, se reunió con Haniyeh en El Cairo, lo que algunos activistas políticos palestinos consideran una señal de un inminente acuerdo de intercambio de prisioneros.

Al parecer, el líder de Hamás le aseguró que su marido sería el primero de la lista de presos que Hamás quiere liberar de la prisión israelí. “La cuestión de los presos no es partidista”, dijo Haniyeh. 

En el pasado, Fadwa Barghouti había acusado a los dirigentes de la AP de no esforzarse por conseguir la liberación de su marido.

Funcionarios de Hamás han declarado que, además de Barghouti, también exigen la liberación de Ahmad Sa’dat, secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), que cumple una condena de 30 años de prisión por su participación en el asesinato del ex ministro de Turismo Rehavam Ze’evi en 2001.

En un acontecimiento relacionado, el alto cargo de Hamás, Khalil al-Hayya, dijo el viernes que su grupo estaba decidido a lograr un nuevo acuerdo de intercambio de prisioneros con Israel.

“Hamás está dispuesta a llegar a un acuerdo si la ocupación cumple sus exigencias”, declaró Hayya a la cadena de televisión Al-Aqsa, afiliada a Hamás. “Los prisioneros de la ocupación no verán la luz hasta que nuestros prisioneros vean la libertad”.

Hamás tiene en su poder los cuerpos de los soldados de las FDI Hadar Goldin y Oron Shaul, que murieron durante la guerra entre Israel y Hamás de 2014, así como de los civiles israelíes Avera Mangistu y Hisham al-Sayyed, que cruzaron por su cuenta a la Franja de Gaza en 2014 y 2015, respectivamente.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.