• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Autoridad Palestina: Netanyahu enfrentará un “problema real” si anexa Judea y Samaria

Autoridad Palestina: Netanyahu enfrentará un “problema real” si anexa Judea y Samaria

7 de abril de 2019
El Ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad al-Maliki, asiste a la sesión de apertura de los Ministros de Asuntos Exteriores árabes reunidos antes de la Cumbre Árabe, en Túnez, el 29 de marzo de 2019. (Foto AP / Hussein Malla)

El Ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad al-Maliki, asiste a la sesión de apertura de los Ministros de Asuntos Exteriores árabes reunidos antes de la Cumbre Árabe, en Túnez, el 29 de marzo de 2019. (Foto AP / Hussein Malla)

MAR MUERTO, Jordania – El líder de Israel, Benjamin Netanyahu,  enfrentará un «problema real» si cumple con su promesa de campaña electoral de anexar los poblados judíos en Judea y Samaria, dijo el domingo el ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina.

Riyad al-Malki dijo a The Associated Press, al margen del Foro Económico Mundial en Jordania, que el compromiso del primer ministro Benjamin Netanyahu probablemente tenía como objetivo reunir a su base nacionalista en el tramo final de una carrera electoral cerrada.

Añadió que los palestinos «resistirían» tal política si se llevaran a cabo.

“Si Netanyahu quiere declarar la soberanía israelí sobre Cisjordania (Judea y Samaria), entonces sabe que tiene que enfrentar un problema real, la presencia de 4.5 millones de palestinos, y qué hacer con ellos”, dijo Malki.

Dijo que Israel no puede expulsar a los palestinos. “Nos quedaremos allí”, dijo. “Entonces sabes que la comunidad internacional tiene que tratar con nosotros”.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sonríe al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la derecha, después de firmar una proclamación que reconoce formalmente la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, en la sala de recepción diplomática de la Casa Blanca en Washington, el lunes 25 de marzo de 2019 (Foto AP / Susan Walsh)
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sonríe al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la derecha, después de firmar una proclamación que reconoce formalmente la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, en la sala de recepción diplomática de la Casa Blanca en Washington, el lunes 25 de marzo de 2019 (Foto AP / Susan Walsh)

 

Malki acusó a los Estados Unidos de alentar a Netanyahu reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel y, más recientemente, reconociendo la soberanía israelí sobre los Altos del Golán.

El sábado, el alto funcionario palestino Saeb Erekat dijo que la declaración de Netanyahu sobre la anexión «no es sorprendente», e insinuó que tal movimiento podría desencadenar una apelación ante la Corte Penal Internacional.

“Israel continuará violando descaradamente el derecho internacional mientras la comunidad internacional continúe recompensando a Israel con impunidad, particularmente con el apoyo de la administración Trump”, dijo en Twitter.

Con la Autoridad Palestina boicoteando la Casa Blanca debido a la política de Trump sobre Israel, Erekat dijo que los palestinos acudirían a varios foros internacionales para su “justicia atrasada”.

Sergey Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, también expresó su preocupación por las «decisiones ilegítimas» de Estados Unidos en la región. “Vemos la solución en el diálogo entre países, porque las acciones unilaterales nunca llevarán a nada bueno”, dijo.

Netanyahu ha promovido la expansión de los poblados judíos en sus cuatro mandatos como primer ministro, pero hasta ahora se abstuvo de presentar una visión detallada de Judea y Samaria, considerada por los palestinos como el corazón de un futuro Estado.

Esto marcaría un cambio dramático para Netanyahu, antes de la votación del martes. La anexión de los poblados acabaría con las posibilidades finales de lograr una solución de dos Estados con los palestinos y potencialmente empujaría a los lados hacia un Estado único y binacional.

El ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, criticó la promesa de anexión de Netanyahu como una «declaración irresponsable de buscar votos».

Cavusoglu dijo en Twitter que Judea y Samaria es un “territorio palestino”, y agregó: “las elecciones generales israelíes no pueden y no cambiarán este hecho”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.