El crecimiento económico, el aumento de los salarios y el bajo desempleo de que hemos disfrutado en el último decenio, antes del brote de coronavirus, también tuvieron un efecto positivo en la economía de la Autoridad Palestina. Cientos de miles de palestinos se ganaban la vida trabajando dentro de la Línea Verde, los poblados y las bulliciosas zonas industriales en las zonas de la Línea de Costura en Judea y Samaria.
Otro factor positivo para la economía de la Autoridad Palestina ha sido su relativa estabilidad, que sobrevivió a la primavera árabe, a diferencia de los regímenes fuertes y estables del mundo árabe que se derrumbaron de la noche a la mañana, dando paso a un período de caos, anarquía y crisis económicas que aún perduran hoy en día mientras el mundo se enfrenta a la crisis del coronavirus y sus ramificaciones.
La situación económica relativamente buena de Judea y Samaria también ha significado que el palestino medio podría mejorar su calidad de vida mediante marcos de crédito generosos. Estos fueron concedidos por los bancos de Judea y Samaria, además de los paquetes de préstamos impulsados por las empresas de financiación y tarjetas de crédito que empezaron a operar en la Autoridad Palestina en los últimos años.
Al igual que la mayoría de los hogares medios de Israel, los hogares palestinos se acostumbraron a vivir con una deuda bancaria mensual, marcos de crédito generosos y sobregiros a bajos tipos de interés en el supuesto de que la prosperidad económica, los salarios más altos y el bajo desempleo no desaparecieran en un instante.
Y luego vino la pandemia del coronavirus con directivas de cuarentena y restricciones a la libertad de movimiento, cerrando completamente y minimizando severamente la actividad económica y los mercados en la Autoridad Palestina, cuya economía y sistema financiero dependen en gran medida de la economía y la situación del mercado israelí.
En cuestión de días, cientos de miles de palestinos empleados en Israel, en los poblados judíos de Judea y Samaria y en las zonas industriales, perdieron sus empleos y no tienen derecho a las prestaciones de desempleo que pueden garantizarles un medio de existencia básico, a diferencia de los israelíes que están de licencia sin sueldo o fueron despedidos y tienen derecho a recibir prestaciones de desempleo de la seguridad social.
Según un alto funcionario de la Autoridad Palestina, la economía de la Autoridad Palestina es casi totalmente incapaz de soportar tal crisis. Sin ingresos básicos ni perspectivas económicas, los palestinos que trabajan por cuenta propia y la mayoría de los hogares de la Autoridad Palestina parecen estar más cerca que nunca del colapso.
Tal colapso se producirá en el lapso de unos pocos días, predicen los altos funcionarios de la Autoridad Palestina preocupados, que creen que estallará la anarquía y el caos. No solo en las zonas de la Autoridad Palestina sino, aún más drásticamente, en la congestionada Franja de Gaza, donde el sistema de atención sanitaria no funciona más que de manera regular, por no hablar de la actual emergencia.
Mientras tanto, altos funcionarios de seguridad de la Autoridad Palestina creen que la devastación de los sistemas sanitarios y económicos de la Autoridad Palestina y Gaza aumenta las probabilidades de que se produzcan incidentes de seguridad y el escenario extremo en el que cientos de miles de palestinos de las zonas de la Autoridad Palestina y Gaza buscarán escapar a Israel en un intento de salvar sus vidas y las de sus seres queridos.
Los funcionarios de la Autoridad Palestina sostienen que por ahora, la estrecha cooperación y coordinación con las autoridades financieras, médicas y de seguridad pertinentes de Israel está ayudando a la Autoridad Palestina a hacer frente a la crisis del coronavirus. Hace solo unos días, Israel transfirió a la Autoridad Palestina más de 150 millones de NIS (40 millones de dólares) en impuestos que recaudó en su nombre pero que estaba reteniendo.
Sin embargo, incluso altos funcionarios de la Autoridad Palestina dicen que el resultado es inevitable. La pregunta, en sus mentes, no es “si los sistemas de salud y económicos colapsarán, sino cuándo”. A la luz del hecho de que cada vez se registran más casos de infección a diario en la Autoridad Palestina y Gaza, es solo cuestión de días hasta que se produzca un brote general, y cuando ocurra será Israel el que se vea obligado a afrontarlo.