• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Funcionarios palestinos condenan la decisión de Abbas de poner fin a los “pagos por matar”

Funcionarios palestinos condenan la decisión de Abbas de poner fin a los “pagos por matar”

por Noticias de Israel
11 de febrero de 2025
en Autoridad Palestina
La Autoridad Palestina condena el “doble rasero” de países que dejan de regalarle dinero a través de la UNRWA

El presidente palestino Mahmoud Abbas asiste a una conferencia de prensa con el canciller alemán Olaf Scholz, en Berlín, Alemania, el 16 de agosto de 2022. (Crédito: REUTERS/LISI NIESNER)

Funcionarios palestinos critican el decreto del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, que pone fin a la política de “pago por matar”. Esta práctica vinculaba los pagos de asistencia social a la duración de las condenas de los terroristas presos palestinos en cárceles israelíes y otorgaba estipendios a las familias de terroristas muertos durante ataques.

El decreto, emitido ayer, afectará a decenas de miles de beneficiarios. Según la nueva norma, las familias de prisioneros y atacantes muertos recibirán asistencia económica basada únicamente en criterios de necesidad financiera, al igual que otros ciudadanos palestinos.

Qadura Fares, jefe del comité de la Autoridad Palestina que gestiona los asuntos de los prisioneros, exige la anulación inmediata de la medida. Advierte que alrededor de 35.000 a 40.000 familias quedarán afectadas por esta decisión. Fares argumenta que una reforma de tal magnitud debió ser debatida previamente en todos los niveles de la dirigencia política, ya que el apoyo económico a los prisioneros es un punto de consenso entre las facciones palestinas.

Hilmi al-Araj, directora del Centro para la Defensa de las Libertades y los Derechos Civiles, también rechaza la decisión, pidiendo que se anule por completo. Considera inadecuado tanto el contenido del decreto como el momento de su emisión, afirmando que los prisioneros están próximos a ser liberados.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

Araj se refiere al acuerdo vigente entre Israel y Hamás, que contempla la liberación de unos 2.000 terroristas palestinos presos a cambio de rehenes capturados en Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

El grupo terrorista Hamás ha condenado el decreto de Abbas, exigiendo que se revoque de inmediato.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.