• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » La Autoridad Palestina condena a Guatemala por el “peligroso” traslado de su embajada a Jerusalén

La Autoridad Palestina condena a Guatemala por el “peligroso” traslado de su embajada a Jerusalén

por Arí Hashomer
5 de marzo de 2018
en Autoridad Palestina

La Autoridad Palestina condenó el lunes el «peligroso y provocativo» anuncio de Guatemala de que trasladará su embajada en Israel a Jerusalén.

Hanan Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, dijo que el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, se había «asociado con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump para violar el derecho internacional y socavar las posibilidades de paz».

Llamó a la comunidad global a «intervenir y detener la ocupación israelí y a sus socios para dar cuenta de violaciones tan flagrantes y acciones provocadoras que avivan las llamas en una situación ya inestable».

Morales dijo en la Conferencia de Política de AIPAC el domingo por la noche que trasladaría la embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén en mayo, y que la reubicación se realizará dos días después de que Estados Unidos traslade su propia embajada a la ciudad santa, para coincidir con el 70 aniversario de la fundación de Israel.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

«En mayo de este año, celebraremos el 70 aniversario de Israel, y siguiendo mis instrucciones, dos días después de que Estados Unidos traslade su embajada, Guatemala regresará y trasladará permanentemente su embajada a Jerusalén», dijo Morales en Washington.

Jimmy Morales: “Guatemala trasladará permanentemente su embajada a Jerusalén en mayo”
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, habla ante la Conferencia de Políticas de AIPAC en Washington DC, el 4 de marzo de 2018. (Cortesía)

«Esta decisión demuestra claramente el continuo apoyo de Guatemala a Israel», continuó. «Y estamos seguros de que muchos otros países seguirán nuestros pasos».

En 1959, Guatemala fue el primer país en abrir su embajada en Jerusalén, pero luego la trasladó a Tel Aviv, tras el rechazo internacional de las reclamaciones israelíes a Jerusalén Este.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, rechazó décadas de política exterior de Estados Unidos al reconocer formalmente a Jerusalén como la capital de Israel en diciembre pasado y al poner en marcha los planes para trasladar allí la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv. A principios de este mes, EE.UU. dijo que el traslado coincidiría con el cumpleaños número 70 de Israel.

Morales dijo el domingo por la noche que la decisión de Trump fue un impulso para la suya. “Me gustaría agradecer al presidente Trump por liderar el camino”, dijo. “Su valiente decisión nos ha animado a hacer lo correcto”.

La Autoridad Palestina por la jugada de Trump. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y otros funcionarios de la AP se han negado a reunirse con miembros de la administración Trump desde entonces, incluido el vicepresidente Mike Pence cuando visitó la región en enero.

Netanyahu y el presidente de Guatemala hablan sobre el movimiento de la embajada
El primer ministro Benjamin Netanyahu (derecha) y el presidente guatemalteco Jimmy Morales se reúnen en Washington DC, el 4 de marzo de 2018. (Haim Zach / GPO)

Guatemala fue la primera nación, después de los EE.UU. en reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, el 24 de diciembre de 2017.

En una reunión informativa con reporteros después de su discurso, Morales dijo que extendió «una invitación a otros países» para seguir su ejemplo.

«Hasta ahora hemos tenido conversaciones extraoficiales, pero a medida que pasa el tiempo, tendremos diferentes etapas para tener realmente estas reuniones y estas conversaciones y asegurarnos de que se tomen decisiones similares a favor de esto», dijo a The Times of Israel, agregando que que ha estado hablando con países de América Latina y Europa, pero que no revelaría cuáles.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.