• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Miles en Gaza protestan contra Hamás por las pésimas condiciones de vida

Miles en Gaza protestan contra Hamás por las pésimas condiciones de vida

por Arí Hashomer
5 de enero de 2018
en Autoridad Palestina
Miles en Gaza protestan contra Hamás por las pésimas condiciones de vida

Miles en Gaza protestan contra Hamás por las pésimas condiciones de vida

Miles de árabes protestaron el jueves por la noche contra el deterioro de las condiciones humanitarias y económicas en la Franja de Gaza, informaron los medios locales, exigiendo que los líderes palestinos les proporcionen soluciones.

Los manifestantes que se congregaron en el llamado «campo de refugiados» de Jabaliya expresaron su enojo tanto contra la Autoridad Palestina del presidente Mahmoud Abbas como contra el grupo terrorista islamista Hamás, que dirige Gaza.

El vídeo de la protesta de Quds New Network mostró a los manifestantes gritando «Queremos unidad», en referencia al proceso de reconciliación, que tanto Hamás como Fatah han dicho recientemente que está en peligro de fracasar.

هتافات الشبان خلال مسيرة في مخيم جباليا شمال قطاع غزة اليوم للمطالبة برفع الحصار وتحسين الأوضاع الاقتصادية. pic.twitter.com/rHCbb9ZGbz

— شبكة قدس الإخبارية (@qudsn) January 4, 2018

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

«Dónde está el futuro», «Queremos electricidad», proclamaron dos carteles en poder de dos de los manifestantes, según las imágenes del evento publicadas en las redes sociales.

«Nuestras peticiones son justicia, vida libre y justicia social», decía otro cartel sostenido por los manifestantes.

Otros portaban pancartas con el lema «abran los cruces». El cruce fronterizo de Rafah de la Franja y hacia Egipto rara vez ha sido abierto en los últimos años, y salir por Israel para casos que no sean médicos es complejo, lo que deja a muchos habitantes de Gaza sin poder abandonar el enclave.

فلسطينييون يخرجون في مخيم جباليا مساء اليوم للمطالبة بحل أزماتهم الاقتصادية.
تصوير محمود أبو سلامة pic.twitter.com/XMjSO8VkCT

— شبكة قدس الإخبارية (@qudsn) January 4, 2018

Las demandas son similares a las que se hicieron eco en recientes protestas contra las condiciones económicas que han azotado a Irán en los últimos días. También llegan en un momento en que EE.UU. ha amenazado con suspender su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU que se ocupa de los perpetuados por el organismo mundial como «refugiados palestinos», muchos de ellos en Gaza.

Los residentes de Gaza han experimentado condiciones económicas y de vida más duras en los últimos meses debido a una serie de sanciones impuestas al enclave por Abbas.

Las sanciones, que apuntaban a obligar al grupo terrorista Hamás a ceder el control del territorio, incluyeron cortar la electricidad a entre dos y seis horas diarias, recortar decenas de miles de salarios de los trabajadores del gobierno y obligar a miles de trabajadores a jubilarse anticipadamente .

Los cortes de electricidad son el resultado de una disputa entre la Autoridad Palestina y Hamás.

https://twitter.com/abeer_alkalil/status/948951052379881472

La AP anunció el miércoles que había acordado restaurar los pagos de electricidad en Gaza, seis meses después de detenerlos.

Los pagos de electricidad han sido un tema clave en los esfuerzos en curso para la reconciliación entre Hamás y Fatah de Abbas, pero aún no han entrado en vigencia.

Además, han pasado dos meses desde que 45,000 empleados de Hamás recibieron sus últimos salarios, mientras Hamás entrega el control de la Franja a la Autoridad Palestina en medio de la reconciliación.

Un acuerdo auspiciado por Egipto a principios de octubre establecía originalmente una fecha límite del 1 de diciembre para que el grupo terrorista transfiriera completamente el poder en la Franja de Gaza a la Autoridad Palestina, aunque luego se retrasó hasta el 10 de diciembre.

En Gaza, la situación se ha mantenido esencialmente sin cambios a pesar de la fecha límite, con la policía de Hamás patrullando las calles, mientras que la paralizante escasez de electricidad perdura.

El miércoles, la Autoridad Palestina anunció que estaba listo para reanudar el pago a Israel para proporcionar a Gaza el mismo suministro de electricidad que tenía antes de que Abbas comenzara las sanciones, pero la medida aún no se ha llevado a cabo.

Hamás afirmó a principios de diciembre que había entregado el control de todos los ministerios del gobierno, pero el principal negociador de Fatah luego dijo que aún habían «obstáculos». Un punto de fricción es la insistencia del grupo terrorista por aferrarse a sus armas y equipo militar.

Desde el comienzo del proceso de reconciliación entre las facciones rivales -varios otros han fracasado en el pasado- la cuestión sobre el destino del ala militar de Hamás de 25,000 ha sido un tema espinoso entre las partes.

Abbas quiere que la Autoridad Palestina tenga el control total de todas las armas y la seguridad en la Franja de Gaza, pero Hamás se niega a ceder su arsenal. Hamás, que busca la destrucción de Israel, ha peleado tres rondas de enfrentamientos contra Israel desde que capturó el poder de Fatah en el enclave en 2007.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.