• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Amnistía Internacional: mujer palestina es torturada en prisión de la Autoridad Palestina

Amnistía Internacional: mujer palestina es torturada en prisión de la Autoridad Palestina

por Arí Hashomer
6 de diciembre de 2018
en Autoridad Palestina
Amnistía Internacional: mujer palestina es torturada en prisión de la Autoridad Palestina

Amnistía Internacional: mujer palestina es torturada en prisión de la Autoridad Palestina

Amnistía Internacional pidió el jueves a la Autoridad Palestina abrir una investigación sobre la tortura y los malos tratos a Suha Jbara, una madre palestina de tres niños, que está detenida en una prisión palestina en Jericó.

Jbara, quien es una ciudadana estadounidense y panameña, fue arrestada por las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina durante una redada en su aldea al norte de Ramallah el 3 de noviembre.

Se sospecha que está involucrada con organizaciones benéficas islámicas que brindan ayuda financiera a las familias de palestinos asesinados o encarcelados por Israel.

En un comunicado, Amnistía Internacional citó a Jbara diciendo que había sido golpeada contra una pared y amenazada con violencia sexual por sus interrogadores palestinos.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

El 4 de diciembre, un representante de Amnistía Internacional se reunió con Jbara y escuchó sobre su brutal trato. También le dijo a la organización que había sufrido un acoso implacable por parte de los funcionarios para poner fin a una huelga de hambre que comenzó el 22 de noviembre en protesta por su detención y tortura.

«Suha Jbara ha descrito su tortura con detalles desgarradores. En su testimonio, da cuenta de los despiadados interrogadores que han desobedecido sin vergüenza las obligaciones de la Autoridad Palestina de tratar a los presos con humanidad y han violado la prohibición absoluta en virtud del derecho internacional de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes», dijo Saleh Higazi, Directora Adjunta para Medio Oriente y África del Norte en Amnistía Internacional.

«Las autoridades palestinas deben llevar a cabo con urgencia una investigación independiente e imparcial sobre estas denuncias. Cualquier funcionario identificado como responsable debe ser inmediatamente suspendido, procesado y llevado a la justicia».

Jbara le describió a Amnistía Internacional cómo, tras su detención, tuvo un ataque y perdió el conocimiento y fue trasladada a un hospital. Sin embargo, oficiales de seguridad armados la sacaron de su cama del hospital, descalza, y la trasladaron a la prisión de la Autoridad Palestina en Jericó.

«Estaba en la cama con tubos en mis brazos cuando recuerdo claramente que hombres armados entraron en la habitación. Los hombres armados sacaron los tubos y me sacaron. Me sentía muy débil y apenas podía moverme o hablar. Me metieron en un monovolumen y dormí en el suelo. Me desperté en otro lugar y me dijeron: Bienvenida al matadero de Jericó”, dijo.

Le dijo a Amnistía Internacional que un interrogador masculino le echó agua en la cara cuando le pidió una bebida, la abofeteó, le dio un puñetazo en el pecho y la espalda y la amenazó con más violencia. Le vendaron los ojos y la esposaron durante el interrogatorio y no se le permitió beber agua ni usar el baño, se quejó Jbara.

«Me insultaba todo el tiempo, usaba lenguaje sexual muy sucio y violento, amenazaba con llevar a un médico para que investigara mi virginidad y me dijera que era una puta, y amenazaba con lastimar a mi familia y alejar a mis hijos de mí», dijo Jbara.

Se le negó el acceso a un abogado durante el interrogatorio y no se le permitió leer su testimonio antes de firmarlo, dijo Amnistía Internacional. Instó a los donantes internacionales a revisar su asistencia a las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina deben asegurarse de que no están facilitando las violaciones de derechos humanos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.