La Autoridad Palestina celebró su reunión semanal de gabinete el lunes en el Valle del Jordán, un aparente acto de desafío después de que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu se comprometiera a aplicar la soberanía israelí en el territorio si ganaba las elecciones del martes.
“Haremos todo lo que podamos para fortalecer la firmeza de nuestro pueblo en nuestra tierra y hacer del valle palestino del Jordán el huerto y la huerta de Palestina, como lo fue en el pasado”, dijo el Primer Ministro Mohammed Shtayyyeh en la reunión celebrada en la aldea de Fasayil, en el valle del Jordán.
El anuncio de Netanyahu de que “aplicaría la soberanía israelí” sobre el territorio de Judea y Samaria fue condenado por los líderes árabes y europeos.
En Israel, los comentarios del líder fueron vistos ampliamente como un intento de minar el apoyo de sus rivales de derecha en una contienda parlamentaria disputada el 17 de septiembre.
Unos 53.000 palestinos y unos 12.800 israelíes viven en el Valle del Jordán, según el monitor de izquierda Peace Now. La principal ciudad palestina de la región es Jericó, con alrededor de 28 aldeas y comunidades beduinas más pequeñas.
Shtayyeh habló al comienzo de una reunión, que normalmente se celebra en Ramallah.
Shtayyeh advirtió que si Netanyahu cumple con su promesa, Israel “habrá terminado todos los acuerdos que firmó con nosotros”. La Autoridad Palestina respaldada por Occidente ejerce un autogobierno limitado en partes de Judea y Samaria, y coopera con Israel en cuestiones económicas y de seguridad.
El valle, que con sus 2.400 kilómetros cuadrados representa casi el 30% de Judea y Samaria, cuenta con decenas de granjas palestinas, así como con áreas abiertas que la Autoridad Palestina ha intentado desarrollar para proyectos de energía solar y zonas industriales.
Los palestinos buscan un estado en Judea y Samaria, así como en la Franja de Gaza, con el este de Jerusalén como capital.