• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » ONU advierte que la AP está amenazada por “desafíos financieros y políticos sin precedentes”

ONU advierte que la AP está amenazada por “desafíos financieros y políticos sin precedentes”

25 de abril de 2019
Una mujer palestina cuenta su dinero luego de recibir su salario en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 9 de noviembre de 2018. (Said Khatib / AFP)

Una mujer palestina cuenta su dinero luego de recibir su salario en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 9 de noviembre de 2018. (Said Khatib / AFP)

La estabilidad de la Autoridad Palestina está bajo amenaza debido a “desafíos políticos y financieros sin precedentes”, según un informe emitido por la ONU el jueves.

El informe señala que a pesar de un período de calma relativa y temporal entre Israel y los palestinos desde fines de marzo, la presencia de una gran crisis financiera y crecientes necesidades humanitarias, junto con la falta de acuerdos negociados, “amenaza la estabilidad de Judea y Samaria, y la propia supervivencia del esfuerzo de construcción del Estado palestino”.

En febrero, el gabinete de seguridad de Israel aprobó la congelación de $ 138 millones en transferencias de impuestos sobre los pagos de la Autoridad Palestina a los palestinos encarcelados por Israel por terrorismo y violencia, y por las familias de terroristas muertos. En respuesta, la Autoridad Palestina rechazó la totalidad de la transferencia mensual regular de impuestos de Israel para protestar por el recorte.

En virtud de acuerdos de paz interinos, Israel cobra derechos de aduana y otros impuestos en nombre de la Autoridad Palestina y transfiere los fondos a los palestinos cada mes. Estas transferencias cubren aproximadamente dos tercios del presupuesto del gobierno palestino.

La congelación y el rechazo de los fondos supusieron un duro golpe financiero para los líderes palestinos con problemas de efectivo, ya debilitados por los recientes recortes estadounidenses de más de $ 200 millones en ayuda bilateral.

La ONU dice que, como resultado de los recortes, la Autoridad Palestina se vio obligada a introducir medidas de austeridad, cuyo impacto podría tardar años en revertirse. La combinación de estos factores ha generado “desafíos financieros y políticos sin precedentes” para la Autoridad Palestina, según el informe, y ha llevado a recortar los salarios de los empleados del gobierno.

El informe, que fue cumplido por la oficina del Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el Proceso de Paz de Medio Oriente (UNSCO) antes de una reunión del comité que se celebrará en Bruselas el 30 de abril, dijo que el organismo internacional ha trabajado para garantizar que el suministro de electricidad a la Franja de Gaza se ha más que duplicado desde octubre de 2018, y ha ayudado con la creación de miles de empleos temporales y la provisión de suministros médicos de emergencia.

Según el informe, la ONU también está trabajando para encontrar soluciones sostenibles para los sectores de energía, agua y salud.

“Abordar el deterioro de la situación humanitaria y económica en Gaza requiere no solo la financiación de los donantes y la implementación del proyecto, sino decisiones políticas audaces de todas las partes”, dijo en un comunicado el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Nickolay Mladenov.

El informe también señala la violencia que emana de la Franja de Gaza, incluidas las violentas agresiones semanales y el lanzamiento de cohetes hacia el centro de Israel. Sin embargo, la ONU dijo que la respuesta de Israel genera “preocupaciones sobre el grado de uso de la fuerza”

Ilustrativo: islamistas enmascarados que se llaman a sí mismos “unidades de confusión nocturna” sostienen dispositivos incendiarios adheridos a globos que volarán hacia Israel, cerca de la frontera con Israel al este de Rafah en el sur de la Franja de Gaza, el 26 de septiembre de 2018. (AFP Photo / Said Khatib )

 

Israel sostiene que el grupo terrorista Hamás se apropió de las “protestas” fronterizas con propósitos infames, y usó a los “manifestantes civiles” como cobertura para actividades terroristas violentas.

El informe también criticó la represión de Hamás contra los manifestantes dentro del enclave costero en marzo, calificando a la respuesta brutal como un “desarrollo preocupante”.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.