• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Una delegación saudí visitará a la Autoridad Palestina esta semana

Una delegación saudí visitará a la Autoridad Palestina esta semana

El príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, expresó recientemente que el país está cada día más cerca de normalizar las relaciones con Israel.

por Arí Hashomer
25 de septiembre de 2023
en Autoridad Palestina
Palestinos buscan pasos irreversibles en acuerdo Israel-Arabia Saudí

El embajador saudí Nayef Al-Sudairi (L) presenta sus credenciales al asesor diplomático de la Autoridad Palestina, Majdi al-Khalidi, en la embajada palestina en Jordania el 12 de agosto de 2023. (Wafa)

Una delegación saudí de alto calibre visita Judea y Samaria en un contexto de posible acercamiento con Israel.

Visita saudí a Judea y Samaria

La delegación saudí encabezada por Nayef al-Sudairi, recientemente designado embajador saudí en Jordania y primer cónsul general no residente en Jerusalén, se reunirá con el líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. La visita ha sido confirmada por el alto funcionario palestino, Hussein al-Sheikh.

Esta reunión ocurre en un marco de creciente cercanía entre Israel y Arabia Saudí, impulsado en parte por la mediación de Estados Unidos.

Los esfuerzos se han enfocado en la posibilidad de un acuerdo de normalización, aunque persisten requisitos significativos por parte de Arabia Saudí, incluyendo concesiones significativas hacia los palestinos.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

Perspectivas de normalización entre Arabia Saudí e Israel

El príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, expresó recientemente que el país está cada día más cerca de normalizar las relaciones con Israel. Esta perspectiva ha sido respaldada por declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha destacado las potenciales implicaciones positivas en la región.

Netanyahu ha enfatizado que un acuerdo con Arabia Saudí impulsaría a otros Estados árabes a seguir un camino similar, fortaleciendo la paz regional y, potencialmente, las relaciones con los palestinos.

Contrariamente, Arabia Saudí sigue promoviendo la idea de un Estado palestino. Faisal bin Farhan, ministro saudí de Asuntos Exteriores, recalcó la importancia de una resolución integral al conflicto palestino, instando a soluciones basadas en resoluciones internacionales.

Cuestionamientos y tensiones en el Monte del Templo

Recientes sucesos en el Monte del Templo, específicamente las plegarias por parte de judíos, han provocado reacciones adversas en la región, incluyendo condenas formales por parte de Arabia Saudí.

A pesar de ser el lugar histórico más sagrado del judaísmo, existen restricciones significativas para los judíos, quienes pueden visitarlo pero no rezar. Estos incidentes suelen desatar tensiones y han sido una fuente constante de conflicto en la región.

Israel, tras ganar el control de esta zona en la Guerra de los Seis Días, ha mantenido un statu quo que permite a la entidad religiosa jordana, Waqf, administrar el sitio. Sin embargo, el aumento de incidentes en los últimos años sugiere cambios en este delicado equilibrio.

Reacciones internacionales ante la situación en Jerusalén

La situación en el Monte del Templo ha generado respuestas internacionales. Arabia Saudí ha condenado públicamente las acciones judías en el lugar.

Otras naciones árabes como Jordania, Egipto y Catar también han expresado su rechazo a los sucesos. Es imperativo para la paz regional abordar estas tensiones de forma diplomática y justa.

El delicado equilibrio en Jerusalén continúa siendo un factor esencial en las relaciones del Medio Oriente y una resolución pacífica es crucial para la estabilidad en la región.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.