La Unión Europea no ha hecho lo suficiente para garantizar que su financiación a la Autoridad Palestina no apoye la incitación a la violencia y las violaciones de los derechos humanos, según un estudio publicado el martes.
“A pesar de la normativa antiterrorista existente, la UE no ha abordado la financiación por parte de la Autoridad Palestina de las familias de los terroristas condenados, así como la cuestión persistente de la incitación al odio y el antisemitismo generalizado en los libros de texto palestinos”, escribieron los investigadores Tommaso Virgili y Paul Stott, autores anteriormente de un informe sobre las redes ocultas de los Hermanos Musulmanes en Europa.
El estudio fue encargado por B’nai Brith International, una organización judía sin ánimo de lucro que también aboga por Israel en Estados Unidos y en el extranjero.
El informe criticaba a la UE por no garantizar la responsabilidad en el sistema educativo de la Autoridad Palestina. Los libros de texto palestinos han sido condenados durante mucho tiempo por los críticos por contener discursos de odio e incitación, incluso por un estudio de la UE de 2021.
Bruselas es el mayor donante individual de la AP y ayuda a pagar los salarios de muchos de sus funcionarios, incluidos los que diseñan los planes de estudio de la AP. También es el segundo mayor donante del UNRWA -que apoya a los refugiados palestinos– enviando más de 157 millones de dólares en ayuda en 2021.

“Durante muchos años, la UE ha sido criticada por no alinear su práctica con los principios con respecto a la Autoridad Palestina y las organizaciones palestinas sin fines de lucro”, dijo el director de B’nai Brith, Alan Schneider, durante un seminario web que inauguró el informe.
El informe también denuncia que la UE no defiende sus propios valores cuando sigue financiando a la AP, dada la práctica de la AP de pagar estipendios a las familias de los terroristas encarcelados o abatidos por las fuerzas israelíes. Los críticos llaman a esta práctica “pagar por matar”, ya que los fondos son dirigidos a palestinos condenados por actos brutales de terrorismo.
Durante demasiado tiempo, la UE “hizo la vista gorda ante la práctica de los pagos a las familias de los terroristas condenados, alabados como mártires”, dijo el parlamentario europeo David Lega durante la presentación del informe.
Los investigadores argumentaron que Bruselas debería imponer condiciones a su ayuda a la AP y considerar la adopción de una legislación que prohíba la ayuda mientras Ramallah siga pagando estipendios a los prisioneros de seguridad palestinos y a sus familias.
Aunque los funcionarios israelíes han condenado sistemáticamente los estipendios a los prisioneros y la supuesta incitación en los libros de texto, el gobierno también ha tratado de reforzar a la AP, considerada más moderada que sus rivales islamistas de Hamás, incluso aumentando la ayuda internacional a sus arcas, que se están agotando rápidamente.
En noviembre, Israel presionó a los donantes internacionales en Oslo -incluida la Unión Europea- para que aumentaran el apoyo a la Autoridad Palestina.
El informe eludió cualquier mención a la política de Ramallah de coordinación de la seguridad con Israel, en la que las fuerzas de la Autoridad Palestina trabajan con la inteligencia israelí para reprimir a los terroristas de Hamás y la Yihad Islámica en Cisjordania.