Estados Unidos está considerando la posibilidad de cortar los fondos a dos agencias de la ONU y al Organismo de Control de Armas Químicas después de que la Autoridad Palestina se uniera a las organizaciones, dijo el miércoles un funcionario estadounidense.
En una movida destinada a impulsar su perfil internacional, el ente árabe creado en 1994, autodenominado Autoridad Palestina, se ha unido a la organización de desarrollo comercial de la ONU, la UNCTAD, la agencia de desarrollo industrial ONUDI y la Convención sobre Armas Químicas, respaldada por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, OPAQ.
La legislación de los EE. UU. prohíbe el financiamiento de agencias de la ONU o afiliadas que otorgan membresía a “Palestina”, que tiene el estatus de un estado observador no miembro en las Naciones Unidas.
“Ha sido la posición constante de los Estados Unidos que los esfuerzos de los palestinos para unirse a las organizaciones internacionales son prematuros y contraproducentes”, dijo un funcionario estadounidense.
“Revisaremos la aplicación de las restricciones legislativas estadounidenses relacionadas con la membresía palestina en ciertas agencias y organizaciones de la ONU”, agregó el funcionario.
La movida de la Autoridad Palestina se produce en medio de una disputa con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, por su decisión de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. La Autoridad Palestina quiere dividir la capital del Estado Judío y tomar el Este de Jerusalén como la capital de su futuro Estado.
La semana pasada, citando el traslado de la embajada de EE. UU. a Jerusalén, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, retiró al enviado palestino a Washington, marcando un nuevo mínimo en las ya desgastadas relaciones entre Ramallah y la Casa Blanca.
Los palestinos congelaron los contactos con funcionarios estadounidenses en diciembre por el reconocimiento de Jerusalén, diciendo que “la medida puso en evidencia el sesgo pro israelí de Washington” y lo rechazó como mediador.

Nickolay Mladenov, coordinador de la ONU para Medio Oriente, dijo al Consejo de Seguridad que los palestinos se habían unido a la UNCTAD con sede en Ginebra, la ONUDI con sede en Viena y la Convención de Armas Químicas la semana pasada.
Estados Unidos se retiró en 1996 de la ONUDI, una agencia poco conocida que promueve el “desarrollo industrial inclusivo y sostenible”, según su sitio web.
La OPAQ y la UNCTAD dependen de las contribuciones voluntarias de los Estados miembros de las Naciones Unidas para financiar sus actividades, así como de la financiación regular de su presupuesto.
Estados Unidos retiró algunos fondos para la UNESCO cuando la Autoridad Palestina se unió a la agencia cultural y educativa en 2011 y el año pasado se retiraron por completo de la agencia.
La administración de Trump también ha recortado fondos para la agencia de los llamados a perpetuidad “refugiados palestinos” de la ONU, lo que deja al UNRWA luchando por llenar una gran brecha presupuestaria para sus programas de educación y salud para los árabes que reciben a perpetuidad el estatus hereditario de “refugiados” por parte de la ONU.