• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Empresas de Israel recaudan fondos para Ucrania promoviendo la inclusión

Empresas de Israel recaudan fondos para Ucrania promoviendo la inclusión

La diversidad y la inclusión árabes en las empresas israelíes han cobrado impulso en los últimos meses, sobre todo en el ámbito de la alta tecnología.

por Arí Hashomer
10 de julio de 2022
en Gobierno
Empresas de Israel recaudan fondos para Ucrania promoviendo la inclusión

Unas personas sostienen pancartas mientras participan en una protesta contra la invasión rusa de Ucrania, frente a la oficina del gobierno en Tel Aviv, el 12 de marzo de 2022. (AP/Ariel Schalit)

El mes pasado, destacadas empresas de todo Israel y del mundo entero se reunieron en el evento “Sostenibilidad para Ucrania”, que incluyó un maratón web de 24 horas sobre el futuro de la sostenibilidad, con el fin de recaudar fondos para apoyar a la sociedad civil y la sostenibilidad en Ucrania. La campaña ha recaudado más de 170.000 dólares.

El evento contó con la participación de la organización sin ánimo de lucro israelí Ma’ala, una organización de miembros corporativos que promueve la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Israel. Ma’ala organizó un panel de una hora del maratón web dedicado a la diversidad y la inclusión en las empresas, moderado por su director general, Momo Mahadav.

“No es que estemos en la cima del mundo, pero creo que el trabajo aquí sobre la inclusión de la diversidad es bastante interesante”, dijo a The Jerusalem Post. “En pocas palabras, lo que vemos en Israel son bastantes intervenciones de abajo a arriba: una especie de intervenciones informales que cuentan con el apoyo del equipo directivo y de quienes están a cargo, pero son menos que las políticas de arriba a abajo que vemos en otros países”.

Diversidad e inclusión en el Grupo Strauss

Como ejemplo del punto de Mahadav: un reciente esfuerzo de diversidad e inclusión realizado por Strauss Group (que asistió al panel de Ma’ala) implicó una amplia campaña de crowdsourcing, en la que la empresa hizo un llamamiento a los empleados para que sugirieran ideas para concienciar y mejorar la igualdad de género en Israel. “Al final suscitó un gran interés y las ideas fueron adoptadas por varias organizaciones”, dijo.

Más noticias

Israel exige desmantelar instalaciones nucleares de Irán

Israel exige desmantelar instalaciones nucleares de Irán

Gideon Sa'ar amenaza con dimitir si no entra en el gabinete de guerra

Sa’ar dice que reconocer un Estado palestino sería “contraproducente”

Israel destina $838 M en beneficios para reservistas de las FDI

Israel destina $838 M en beneficios para reservistas de las FDI

Netanyahu evalúa a Avi Dichter para liderar el Shin Bet

Netanyahu evalúa a Avi Dichter para liderar el Shin Bet

En la mesa redonda de Ma’ala también participó Co-Impact, una organización sin ánimo de lucro que ha hecho progresos ejemplares en los esfuerzos de las empresas israelíes por lograr una diversidad e inclusión efectivas.

“El enfoque de Co-Impact se centra en los procesos que se adoptan dentro de una empresa, por ejemplo, un comité directivo designado con empleados árabes-israelíes, y miembros del equipo directivo que supervisan el progreso de la inclusión árabe”, explicó Mahadav. El programa basado en valores de la organización, combinado con su modo de funcionamiento como consultora interna, le da un enfoque muy singular de la diversidad árabe.

La diversidad y la inclusión árabes en las empresas israelíes han cobrado impulso en los últimos meses, sobre todo en el ámbito de la alta tecnología, ya que la reserva de talento tradicional prácticamente se ha agotado tras la pandemia del COVID-19 y el aumento del coste de la vida.

Los datos apuntan a que los sectores periféricos, como el árabe y el ultraortodoxo, son las próximas fuentes de valiosos talentos de la alta tecnología. “Algo así como el 30% de los estudiantes de primer año en el Technion que hacen informática e ingeniería son árabes-israelíes. De ellos, la mayoría -el 60%- son mujeres. Las mayores candidatas de aquí a cinco años son las ingenieras árabes”, explica Calanit Valfer, socio director de Elah Fund, una empresa de capital riesgo que se centra en principios como la diversidad, la inclusión y la reducción del carbono.

“El verdadero reto en Israel no es contratar a estas personas, sino asegurarse de que se les retiene”, dijo Valfer. Si haces que tus empleados pertenecientes a minorías se sientan bienvenidos y valorados, “entonces la probabilidad de que esos empleados sean retenidos -y que realmente valgan el esfuerzo, los recursos y el dinero que costó contratarlos- es mucho mayor”, dijo.

“Desde una perspectiva empresarial, la diversidad y la inclusión tienen verdaderos beneficios sustanciales”.

Sobre el autor: Zachy Hennessey es reportero de Negocios e Innovación Tecnológica de The Jerusalem Post.
Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.