• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, marzo 26, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Ayuda Humanitaria » Israel ha acogido a 13.391 refugiados ucranianos desde el inicio de la invasión rusa

Israel ha acogido a 13.391 refugiados ucranianos desde el inicio de la invasión rusa

15 de abril de 2022
Israel ha acogido a 13.391 refugiados ucranianos desde el inicio de la invasión rusa

Inmigrantes de Ucrania llegando a Israel en marzo | Foto de archivo: Yossi Zeliger

Israel ha acogido a 13.391 nuevos inmigrantes procedentes de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 10 de febrero, entre ellos 427 que han llegado en las últimas 24 horas.

PUBLICIDAD

Su llegada forma parte de la “Operación Vuelta a Casa”, mediante la cual todos los que tienen derecho a hacer aliá (inmigrar a Israel) en base a la Ley del Retorno pueden recibir una aceptación de emergencia en el país.

Para tener derecho a inmigrar a Israel en virtud de la Ley del Retorno, hay que tener al menos un abuelo judío o estar casado con un judío, independientemente de que se consideren o no judíos según las interpretaciones ortodoxas de la ley judía.

Mientras tanto, se espera que al menos 390 nuevos inmigrantes procedentes de Ucrania lleguen en vuelos desde Kishinev, la capital de Moldavia; Budapest, la capital de Hungría; y Astana, la capital de Kazajistán, en las próximas 24 horas.

PUBLICIDAD

Cabe señalar que, mientras que unos 200.000 inmigrantes potenciales procedentes de Ucrania cumplen los criterios para la aliya según la Ley del Retorno (unos 43.000 de ellos se identifican como judíos o sin otra religión), el potencial de inmigración procedente de Rusia es al menos tres veces mayor (unos 200.000 inmigrantes potenciales que se identifican como judíos o sin otra religión).

Desde el estallido de la guerra en Ucrania, la relativa pasividad de Israel a la hora de absorber inmigrantes y refugiados, en comparación con los países europeos, ha puesto a menudo de manifiesto su relativo “escaso atractivo” a los ojos de los potenciales inmigrantes, lo que queda especialmente ilustrado en la diferencia entre quienes han expresado su interés por trasladarse a Israel y quienes lo han hecho realmente.

Másnoticias

Córneas de hermanos Yaniv, asesinados en Huwara por islamistas palestinos, fueron implantadas a 4 pacientes

Los refugiados ucranianos en Israel reciben una ayuda “insuficiente”

Equipo de seguridad israelí obligado a entregar armas en misión de rescate en Turquía

El espíritu humanitario de Israel y el arte de dar

El MK Yom Tov Kalfon (Yamina), presidente del Subcomité de la Comisión de Constitución de la Knesset sobre las personas con derecho a la ciudadanía en virtud de la Ley del Retorno y las relaciones con la diáspora, dijo: “Los esfuerzos para traer a los judíos ucranianos a Israel son insuficientes. Frente a la “competencia” de países como Alemania, que tienen un tipo de ley de retorno para los judíos, es imperativo ser proactivo y llegar físicamente a todos los que son elegibles para [aliyah] y están saliendo de Ucrania, para convencerlos de que vengan aquí.”

PUBLICIDAD

La ministra del Interior, Ayelet Shaked, también del partido Yamina, estimó recientemente que en los próximos meses Israel absorberá miles de olim (inmigrantes), pero que será un reto inmenso “que requerirá la unión de todos los partidos políticos”.

Mientras tanto, muchos hoteles de todo el país se preparan para organizar seders de Pésaj el viernes por la noche para los nuevos inmigrantes.

La ministra de Aliyah e Integración, Pnina Tamano-Shata, ha elegido pasar su seder de Pascua con los nuevos inmigrantes en el hotel Dan Panorama de Tel Aviv.

“Queda mucho trabajo por hacer. Para los nuevos inmigrantes, el proceso de absorción incluye el acompañamiento profesional y las numerosas prestaciones que les concedemos -por ejemplo, la subvención de su alquiler mensual durante el primer año en Israel-. Elegí celebrar la Pascua con los nuevos olim y cantar con ellos “¿Por qué esta noche es diferente a todas las demás?”, porque para ellos, esencialmente, todo ha cambiado”.

Etiquetas: IsraelRefugiadosRusia-Ucrania
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.