• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 14, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Ayuda Humanitaria » Refugiada siria en Reino Unido utiliza negocio de catering para destacar las atrocidades de Assad

Refugiada siria en Reino Unido utiliza negocio de catering para destacar las atrocidades de Assad

25 de junio de 2020
Refugiada siria en Reino Unido utiliza negocio de catering para destacar las atrocidades de Assad

The Syrian Sunflower

Una refugiada siria que vive en Londres está utilizando su negocio de alimentos para concienciar a la población de su país de origen sobre la difícil situación en que se encuentra.

Majeda Khoury, de 49 años, es originaria de Damasco y llegó al Reino Unido en 2017. Dos años después, creó su propia empresa que le permite combinar sus dos pasiones: La alimentación y el activismo por los derechos humanos.

Lanzó The Syrian Sunflower (El Girasol Sirio) en agosto de 2019 con el apoyo de la Red de Empresarios Refugiados (TERN), una empresa social que apoya a los empresarios refugiados en la creación y el desarrollo de sus negocios.

La empresa de catering de Khoury suministra alimentos a las organizaciones de derechos humanos. Tiene mucho interés en intervenir en los actos organizados por esas organizaciones para poner de relieve el sufrimiento del pueblo sirio.

“Dirijo un negocio de catering e imparto clases de cocina como parte de él. Suministro a las organizaciones de derechos humanos y a las empresas que se interesan por los refugiados y me permiten hablar en los eventos”, dijo a Arab News.

“Mi empresa es también una plataforma para otras mujeres refugiadas sirias que desean iniciar sus propios negocios en la industria alimentaria, y yo las capacito”.

Khoury dijo que mostrar al mundo las atrocidades que el régimen de Assad ha cometido es un “trabajo muy importante”.

Majeda Khoury, de 49 años, es originaria de Damasco y llegó al Reino Unido en 2017.

Añadió: “Empecé a participar en el activismo de derechos humanos en 2011 después de la revolución y documenté la violencia contra la mujer. También trabajé con organizaciones de socorro que ayudaban a las personas desplazadas en Siria.

“Desde el primer momento de la revolución siria, la situación era muy aterradora, pero estábamos entusiasmados. Los sirios habían estado esperando ese momento durante los últimos 50 años, desde que Hafez Assad se convirtió en presidente. Era un dictador y los sirios siempre han tenido este sueño de encontrar una forma de ir contra el régimen”.

Khoury fue arrestada y encarcelada en un centro de detención en Damasco durante seis meses en 2013.

Dijo que el centro “no era apto para animales” y “es uno de los centros de detención más peligrosos del país. Muchos prisioneros no salieron vivos”.

Añadió: “Era un lugar horrible, y como activista de los derechos humanos destaco ante el mundo entero la violación y la tortura que allí se produce”.

Khoury dijo que empezó a documentar la tortura que presenció y experimentó en el centro de detención con una organización llamada Urnammu después de ser liberada.

Urnammu es una organización de base siria registrada en Canadá que documenta la violencia contra las mujeres y los niños en los centros de detención. Tiene miembros en todo el mundo.

“Esto no fue solo activismo, fue una misión muy importante en mi vida para documentar estos abusos de los derechos humanos”, dijo Khoury.

“Necesitamos que el mundo entero destaque esto y apoye tanto a los sirios dentro del país como en el extranjero para que se haga justicia”.

Khoury se vio obligada a dejar Siria por su defensa de las violaciones de los derechos humanos, primero al Líbano y luego al Reino Unido.

Lejos de su casa y de todo lo que le es familiar, se encontró usando la comida y la cocina como una forma de continuar su activismo por los derechos humanos en Londres.

“Cuando llegué al Reino Unido en 2017, me encontré lejos de mi comunidad, mis amigos, mi familia y mi activismo. Intenté encontrar una plataforma que me ayudara a continuar la labor de defensa de los derechos contra el régimen sirio”, dijo Khoury.

“Siempre me ha apasionado la comida. En Siria, utilizaba la comida para complacer a mi familia y amigos. Uno de mis amigos en Londres me presentó a Migrateful, una organización que imparte clases de cocina dirigidas a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes”.

La misión de la organización es potenciar y celebrar a los refugiados y migrantes vulnerables en su camino hacia la integración, apoyándolos para que organicen sus propias clases de cocina. También promueve el contacto y el intercambio cultural con la comunidad en general.

Khoury dijo que tenía mucho interés en poner de relieve las violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen sirio y se inscribió para impartir las clases inmediatamente.

“Empecé a dar dos clases por semana y me reuní con entre 12 y 20 personas por clase. Al final, compartíamos una comida y hablábamos de lo que estaba pasando en Siria. Me di a conocer no solo como chef sirio sino también como activista”, añadió.

Refugiada siria en Reino Unido utiliza negocio de catering para destacar las atrocidades de Assad
Majeda Khoury, de 49 años, es originaria de Damasco y llegó al Reino Unido en 2017.

Khoury luego hizo un curso de seis meses con TERN. “Me ayudaron a registrar mi empresa, El Girasol Sirio, en agosto de 2019 cuando lancé mi negocio”, dijo.

Khoury también ha estado ocupada contribuyendo con su nueva comunidad en Londres durante la pandemia del coronavirus cuando su negocio experimentó un período más tranquilo de lo habitual.

Ayudó a vecinos y amigos que se autoaislaban con sus compras cuando se anunció el cierre del Reino Unido, y distribuyó 200 comidas gratuitas a personas sin hogar y necesitadas de su comunidad.

“También cociné 200 comidas iftar a precio de descuento, que fueron distribuidas a los solicitantes de asilo y a las personas necesitadas durante el Ramadán por una organización benéfica”, dijo.

Aunque Khoury se ha integrado en la sociedad británica y ha iniciado con éxito su propio negocio al tiempo que prosigue su activismo, dijo que todavía se aferra a la esperanza de poder volver algún día a una Siria democrática.

“Quiero volver a Siria y espero que finalmente haya una solución política en el país. Quiero ver al (presidente) Bashar Assad encarcelado”, añadió.

“Me gustaría volver a mi familia extendida y a mi hogar. No decidí ser una refugiada. Para los refugiados, el exilio es el período más triste de sus vidas”.

Etiquetas: Bashar al AssadRefugiados SiriosReino Unido

Tecnología militar

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

Noticias recientes

China y Occidente quieren que el petróleo kazajo siga fluyendo

El imparable crecimiento de los mercados de carbono

Israel pide a la ONU que reincorpore a funcionaria despedida por condenar los cohetes de la Yihad Islámica

Clubes de fútbol israelíes se dirigen a la ronda final de la UEFA Conference League

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Putin destituye de su cargo al Comandante de flota rusa del Mar Negro

India podría ser el próximo objetivo militar de China

Hombre choca su auto contra una barrera del Capitolio y se suicida

EE.UU. debe despertar ante la amenaza terrorista de Irán

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

El virus del Nilo Occidental llega a Israel y preocupa a los expertos sanitarios

Rusia pierde 19 tanques y vehículos blindados en un solo día en Ucrania

Las protestas rivales en Irak exponen el dominio de Irán

¿Quién es el taxista que llevó al terrorista de Jerusalén a la policía?

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

El gobierno de Israel asistirá a los residentes cerca de la frontera con Gaza

Ucrania y Rusia cuentan versiones diferentes sobre las explosiones en Crimea

Un barco de la marina china cerca de Sri Lanka provoca un enfrentamiento diplomático

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.