• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
viernes, junio 9, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Ayuda Humanitaria » Refugiado sirio se prendió fuego en la oficina de la ONU en Líbano

Refugiado sirio se prendió fuego en la oficina de la ONU en Líbano

10 de enero de 2018
Refugiado sirio se prende fuego en la oficina de la ONU en Líbano

Una fotografía tomada el 10 de enero de 2018, muestra a Ryad Khalaf Zibou, un refugiado sirio de 43 años, recibiendo atención médica en un hospital en la ciudad libanesa de Trípoli, después de que se prendió fuego fuera de la oficina del ACNUR.

TRIPOLI, Líbano – Un refugiado sirio en el Líbano se prendió fuego el miércoles frente a una oficina de la ONU en un intento desesperado de obtener ayuda para su familia, sufriendo graves quemaduras.

PUBLICIDAD

La agencia de refugiados ACNUR y el Programa Mundial de Alimentos dijeron a la AFP que el hombre, nombrado por su familia como Ryad Khalaf Zibou, de 43 años, “se prendió fuego” en un complejo de la ONU en la ciudad norteña de Trípoli.

“Este trágico incidente subraya las presiones y dificultades que enfrentan muchos refugiados, que se están volviendo cada vez más vulnerables y que, en casos raros, recurren a actos tan desesperados”, dijeron las agencias en un comunicado conjunto.

“El personal de las Naciones Unidas atendió el incidente, brindó asistencia en primeros auxilios y lo llevó rápidamente al hospital, donde se encuentra en una situación grave pero estable”.

PUBLICIDAD

El doctor Gabriel al-Saba dijo a AFP que Zibou sufrió quemaduras de tercer grado en más de un tercio de su cuerpo y requerirá al menos dos meses de tratamiento.

La esposa de Zibou, Nadia, dijo a la AFP que la familia, originaria de la ciudad de Alepo, devastada por la guerra, no ha podido mantenerse a sí misma desde que se cortó la ayuda de la ONU que recibían hace cuatro meses.

Másnoticias

Doctor en vuelo El Al salva a joven con anafilaxia severa

Centro comunitario israelí brinda esperanza a Ucrania en tiempos de guerra

Legado de Paul Newman vive en renovado campamento para niños

Córneas de hermanos Yaniv, asesinados en Huwara por islamistas palestinos, fueron implantadas a 4 pacientes

“No tenemos dinero para comer, nuestras deudas se han acumulado. Mi esposo no estaba trabajando, pasó la mayor parte de su tiempo buscando trabajo”, dijo.

PUBLICIDAD

Expulsados de su patria por el brutal conflicto que ha destrozado a Siria, más de la mitad de los aproximadamente un millón de sirios registrados en el Líbano viven en “pobreza extrema”, según la ONU.

La ONU dejó de suministrar alimentos y ayuda financiera a algunas familias sirias hace varios meses para concentrar fondos en los hogares más desfavorecidos.

Más de 340,000 personas han sido asesinadas y millones han sido expulsadas de sus hogares desde que el conflicto en Siria estalló con protestas contra el gobierno en 2011.

Etiquetas: LíbanoRefugiados
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist