• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » USAID despedirá al 85% de su personal local debido a recortes de ayuda a los palestinos

USAID despedirá al 85% de su personal local debido a recortes de ayuda a los palestinos

18 de abril de 2019
El cónsul general de Estados Unidos en Jerusalén, Jacob Walles (2ª R), examina las donaciones de USAID donadas a los palestinos en la ciudad de Ramallah en la Ribera Occidental el 10 de mayo de 2006. (Foto AP / Muhammed Muheisen)

El cónsul general de Estados Unidos en Jerusalén, Jacob Walles (2ª R), examina las donaciones de USAID donadas a los palestinos en la ciudad de Ramallah en la Ribera Occidental el 10 de mayo de 2006. (Foto AP / Muhammed Muheisen)

Según informes, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, responsable de la ayuda extranjera civil, se está preparando para despedir a la mayoría de su personal local, ya que la última ayuda estadounidense para civiles palestinos se ha dado por terminada.

USAID tiene la intención de despedir al 85 por ciento de su personal local de sus misiones en Judea, Samaria y la Franja de Gaza, reduciendo de unos 100 empleados, aproximadamente a 14, según un informe del jueves en NPR que citó los comunicados internos de la agencia.

La gran mayoría de los trabajadores eran israelíes palestinos o árabes, aunque un pequeño número eran judíos israelíes, según el informe.

El mes pasado, USAID celebró audiencias de terminación obligatoria para su personal en preparación para los despidos que los empleados de la agencia esperan en algún momento de julio.

Varios empleados actuales dijeron a NPR que fueron notificados recientemente sobre los inminentes despidos, y un funcionario de la agencia confirmó a la estación de radio que USAID estaba tomando medidas para reducir su “registro de personal”.

Un palestino lleva una caja de aceite vegetal mientras camina sobre bolsas de harina en un camión donado por USAID, o la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, en un depósito en la aldea de Anin, cerca de Jenin, 4 de junio de 2008 (AP Foto / Mohammed Ballas)
Un palestino lleva una caja de aceite vegetal mientras camina sobre bolsas de harina en un camión donado por USAID, o la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, en un depósito en la aldea de Anin, cerca de Jenin, 4 de junio de 2008 (AP Foto / Mohammed Ballas)

 

El funcionario anónimo dijo que las oficinas locales de la USAID permanecerían abiertas a pesar de los despidos, que atribuyó a la administración de Trump que redujo miles de millones de dólares en ayuda a los palestinos.

“Actualmente no estamos tomando medidas para cerrar la misión de USAID en Judea, Samaria y Gaza”, dijo. “Dado el cese de los programas de USAID en Judea, Samaria y Gaza, junto con nuestro compromiso de administrar adecuadamente los dólares de los contribuyentes, hemos comenzado a tomar medidas para reducir nuestro registro de personal”.

USAID ha proporcionado más de $ 5.5 mil millones a los palestinos desde 1994 para programas de infraestructura, salud, educación, gobierno y ayuda humanitaria, todos ellos destinados a respaldar la creación eventual de un Estado independiente.

Desde que asumió el cargo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha recortado cientos de millones de dólares en ayuda para los palestinos, incluido todo su apoyo a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos y casi $ 200 millones destinados a programas humanitarios en Judea, Samaria y Gaza.

En esta foto del 14 de enero de 2018, una mujer palestina hace controlar a su hijo en una clínica administrada por la UNRWA en el campamento de refugiados de Shati, ciudad de Gaza. (Foto AP / Khalil Hamra)
En esta foto del 14 de enero de 2018, una mujer palestina hace controlar a su hijo en una clínica administrada por la UNRWA en el campamento de refugiados de Shati, ciudad de Gaza. (Foto AP / Khalil Hamra)

 

El año pasado, los recortes pusieron fin abruptamente a la asistencia alimentaria de 180.000 palestinos en nombre del Programa Mundial de Alimentos, y dieron de baja varias iniciativas de salud y hospitales. Los proyectos de infraestructura, incluidas las instalaciones de tratamiento de agua que se necesitan desesperadamente en la Franja de Gaza bloqueada, también se han suspendido en los últimos meses.

La Casa Blanca dice que los recortes de ayuda sin precedentes apuntan a presionar a la Autoridad Palestina, que ha rechazado los esfuerzos de paz de Estados Unidos desde que Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel en 2017. Los palestinos reclaman el este de Jerusalén, que Israel liberó de Jordania en la Guerra de los Seis Días de 1967. Posteriormente la anexó como la capital de su futuro Estado.

A diferencia de sus antecesores republicanos y demócratas, Trump se ha negado notablemente a respaldar la solución de dos Estados al conflicto israelí- palestino. Su equipo de paz, dirigido por su yerno Jared Kushner, ha rechazado en repetidas ocasiones el lanzamiento de un plan de paz que dice que está preparando, y aún no está claro cuándo será lanzado.

El equipo de Kushner ha dicho poco sobre su propuesta. Pero sus limitadas declaraciones públicas han indicado que requerirán grandes inversiones económicas en los palestinos, pero no dan señales de que incluya su demanda de independencia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.