• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu promete aplicar la soberanía israelí en partes de Hebrón

Netanyahu promete aplicar la soberanía israelí en partes de Hebrón

por Arí Hashomer
16 de septiembre de 2019
en Gobierno
El primer ministro Benjamin Netanyahu habla en una conferencia de prensa en Hebrón, el 4 de septiembre de 2019. (Crédito de la foto: MARC ISRAEL SELLEM / THE JERUSALEM POST)

El primer ministro Benjamin Netanyahu habla en una conferencia de prensa en Hebrón, el 4 de septiembre de 2019. (Crédito de la foto: MARC ISRAEL SELLEM / THE JERUSALEM POST)

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el lunes que sus planes para aplicar la soberanía israelí en partes de Judea y Samaria después de las próximas elecciones incluyen el poblado de Kiryat Arba y los enclaves judíos de Hebrón.

Preguntado durante una entrevista en la Radio del Ejército si estas comunidades fueron incluidas en su plan para extender la soberanía israelí sobre los poblados, Netanyahu dijo: “Por supuesto, formarán parte del Estado de Israel”.

La comunidad judía de Hebrón está formada por varios enclaves situados en el corazón de la ciudad palestina más grande. Los varios cientos de judíos de allí viven bajo una fuerte guardia militar en medio de decenas de miles de palestinos.

Hebrón se diferencia de otras ciudades árabes de Judea y Samaria en que es el hogar de una comunidad judía que, según el Acuerdo de Hebrón de 1997 entre Israel y la Autoridad Palestina, vive en un área bajo control israelí, cerca del 20 por ciento de la ciudad, conocida como H2. Esta comunidad ha existido durante cientos de años (aunque con varias lagunas durante el siglo XX).

Más noticias

Netanyahu evalúa a Avi Dichter para liderar el Shin Bet

Netanyahu evalúa a Avi Dichter para liderar el Shin Bet

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Antes de las elecciones de abril y una vez más en los últimos días, Netanyahu prometió extender la soberanía a todos los poblados judíos de Judea y Samaria.

La semana pasada dijo que tomará medidas para extender la soberanía sobre el Valle del Jordán inmediatamente después de formar un gobierno, en caso de que gane las elecciones, y el domingo celebró una reunión de gabinete en la zona.

Y en los últimos días ha dicho que también anexará otras partes “vitales” de Judea y Samaria, incluyendo áreas con importancia para la seguridad o para el patrimonio de Israel.

Sus declaraciones se consideran destinadas a reforzar el apoyo nacionalista en la votación del martes.

Encerrado en una carrera apretada y con problemas legales sobre él, Netanyahu está luchando por su supervivencia política. En las últimas semanas de su campaña ha estado repartiendo promesas de línea dura para atraer a votantes de derecha a su partido Likud.

Los críticos sostienen que las promesas de Netanyahu, de cumplirse, inflamarían el Medio Oriente y eliminarían cualquier esperanza palestina de establecer un Estado separado. Sus rivales políticos han descartado su discurso sobre la aplicación de la soberanía israelí como un ardid electoral, señalando que se ha abstenido de “anexionar” cualquier territorio durante su más de una década en el poder.

En respuesta a la reunión del gabinete israelí en el Valle del Jordán, la Autoridad Palestina dijo el domingo que también celebraría su reunión semanal en el Valle del Jordán el lunes, en la aldea palestina de Fasayil.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, ha prometido cancelar cualquier acuerdo anterior con Israel si sigue adelante con la medida, y Ammán ha advertido que la extensión de la soberanía mataría el ya moribundo proceso de paz y podría afectar el tratado de paz entre los países.

Mantener el control del Valle del Jordán goza de un amplio respaldo en Israel, donde es ampliamente considerado un activo de seguridad clave porque proporciona una zona de amortiguación contra posibles ataques desde el este.

Los palestinos, sin embargo, dicen que no puede haber un Estado independiente que no controle la frontera. Con la “anexión” perderían una zona fértil, que es el hogar de muchas granjas palestinas y es una de las pocas zonas restantes de Judea y Samaria con espacios abiertos para el desarrollo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.