Esta obra presenta el texto griego de la epístola de IAAQOV, acompañado de su transcripción fonética y de una traducción literalista al español. El propósito del proyecto es ofrecer una lectura precisa y filológicamente rigurosa del documento, sin las adaptaciones interpretativas o estilísticas que suelen encontrarse en las versiones tradicionales.
LEER LA EPÍSTOLA DE SANTIAGOCada versículo ha sido dispuesto con una estructura que permite la comparación directa entre el texto original, su pronunciación aproximada y su equivalente español, conservando la sintaxis griega y la intención semántica del autor.
El nombre IAAQOV se mantiene en esta edición en lugar de Santiago porque refleja con exactitud la forma original hebrea יַעֲקֹב (Yaʿaqov), que en griego aparece como Ἰάκωβος (Iákōbos). El nombre “Santiago” es una deformación histórica del latín Sanctus Iacobus, que, por contracción fonética, dio origen a “Santi Iago” y posteriormente a “Santiago”. Sin embargo, el texto bíblico griego nunca emplea esa forma, sino el equivalente directo de Jacob. Por ello, esta versión conserva el nombre IAAQOV como restitución filológica y lingüística de la identidad real del autor y del título de la epístola.
El objetivo general de esta presentación es recuperar la fidelidad textual y lingüística del escrito original, ofreciendo al lector una herramienta de estudio transparente y libre de anacronismos de traducción.
LEER LA EPÍSTOLA DE SANTIAGO