Warner Bros y Aaron Sorkin colaboran en una película que narra la historia de Al Schwimmer, un veterano estadounidense de la Segunda Guerra Mundial que jugó un papel crucial en la creación de la Fuerza Aérea israelí. En 1948, Schwimmer facilitó el contrabando de aviones de combate a Palestina.
La trama se basará parcialmente en un artículo de David Kushner titulado “El mayor regalo de Estados Unidos a Israel”, publicado en Business Insider este año. El texto describe a Schwimmer como una figura clave, según el primer ministro israelí David Ben Gurion.
En 1948, Israel se encontraba en una situación precaria, sin aviones de combate, con un embargo de armas por parte de Estados Unidos y otros países, y con solo unos pocos pilotos entrenados. La supervivencia del nuevo Estado dependía de una extensa red de contrabando de armas y aviones, apoyada por veteranos de la Segunda Guerra Mundial.
Schwimmer, un judío de Nueva York, compró alrededor de 30 aviones de combate y bombarderos de excedentes de guerra estadounidenses. Para transportarlos a Palestina, reclutó a veteranos estadounidenses y los disfrazó como empleados de una aerolínea ficticia de Panamá, manteniéndose siempre fuera del alcance del FBI y de un gobierno estadounidense hostil.
El apoyo del gobierno checo fue decisivo. Vendió modelos de aviones Messerschmitt, similares a los utilizados por los nazis, que jugaron un papel fundamental en detener el avance del ejército egipcio hacia Tel Aviv.
Sorkin llevará al cine la historia de Al Schwimmer y su papel en la Fuerza Aérea israelí
El artículo de David Kushner menciona que Al Schwimmer contó con la ayuda de una “pandilla diversa e improbable de voluntarios”, entre ellos el publicista de Bugsy Siegel, el mafioso Meyer Lansky, el padre de Pee-wee Herman y Frank Sinatra.
Deadline informó que Aaron Sorkin, reconocido por éxitos como “The West Wing” y “The Social Network”, será el encargado de escribir y posiblemente dirigir la película sobre Schwimmer.
Schwimmer, quien evitó usar su nombre de nacimiento, Adolph, debido a su connotación, perdió su ciudadanía estadounidense en 1950 por violar la Ley de Neutralidad.
Al año siguiente, Schwimmer dirigía una empresa de mantenimiento de aeronaves en Burbank (California) cuando, por solicitud de Ben Gurion, regresó a Israel para fundar una empresa dedicada al mantenimiento y construcción de aviones comerciales y militares. En 1988, cuando se retiró, su compañía, Israel Aerospace Industries, era la mayor de Israel, con un valor de 1.000 millones de dólares.
En los años 80, también fue asesor especial del primer ministro Shimon Peres, actuando como intermediario entre Estados Unidos e Irán durante la crisis de los rehenes.
En 2015, el cineasta israelí Boaz Dvir estrenó el documental “Un ala y una oración”, que cubre la vida de Schwimmer, con entrevistas al propio Schwimmer y a algunos sobrevivientes de la Fuerza Aérea israelí.