• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Cultura » Niños árabes y judíos en Israel plantan un jardín de convivencia

Niños árabes y judíos en Israel plantan un jardín de convivencia

Antes de plantar verduras, especias, plantas perennes e hidropónicas, los niños aprendieron sobre sostenibilidad y responsabilidad medioambiental.

22 de junio de 2022
Niños árabes y judíos en Israel plantan un jardín de convivencia

Las flores cultivadas hidropónicamente reciben a los visitantes del jardín Green Roofs en la escuela Al-Hayat en Kfar Qassem. Foto de Alon Messika/Peres Center for Peace and Innovation

Más de 300 niños israelíes árabes y judíos unieron recientemente sus fuerzas para crear un jardín sostenible en la escuela Al-Hayat de la ciudad árabe de Kfar Qassem, en el centro de Israel. A los niños de Kfar Qassem se unieron en el proyecto niños de la cercana comunidad judía de Kfar Saba.

El proyecto “Techos verdes”, auspiciado por el Centro Peres para la Paz y la Innovación, fue financiado por USAID.

Niños árabes y judíos en Israel plantan un jardín de convivencia
Estudiantes de séptimo grado de las comunidades árabe y judía escriben mensajes para su jardín Green Roofs. Foto de Alon Messika/Peres Center for Peace and Innovation

Durante los meses previos a la plantación de verduras, especias, plantas perennes e hidropónicas, los alumnos de séptimo grado aprendieron sobre sostenibilidad, responsabilidad medioambiental, crisis climática y cultura de consumo.

El programa también sirvió para conectar a las dos comunidades vecinas, crear entendimiento entre los jóvenes y fomentar el activismo para promover la convivencia.

Niños árabes y judíos en Israel plantan un jardín de convivencia
Desde la izquierda, Yarden Leal-Yablonka del Centro Peres para la Paz y la Innovación, Jessica Zaman de USAID, el alcalde de Kfar Saba Rafi Saar, el alcalde de Kfar Qassem Adel Badir, Rima Ghandour de USAID y Rachel Bash Hadari del Centro Peres. Foto de Daniel Nefoussi

El jardín compartido, abierto al público, “profundiza aún más la conexión entre los residentes de Kfar Qassem y Kfar Saba”, afirma el alcalde de Kfar Qassem, Adel Badir.

Contra las imágenes negativas de los medios de comunicación, el alcalde dijo que el jardín “simboliza tanto la cooperación como la existencia compartida”.

Niños árabes y judíos en Israel plantan un jardín de convivencia
Una vista del jardín compartido en Kfar Qassem. Foto de Alon Messika/Peres Center for Peace and Innovation

Este es el primero de una serie de jardines de Techos Verdes previstos en todo Israel, dice Yarden Leal-Lablonka, subdirector del Centro Peres para la Paz y la Innovación.

Dice que el proyecto seguirá reuniendo a cientos de jóvenes estudiantes, y “les inculcará valores importantes de cara al futuro, cuando se conviertan en nuestros líderes, y cuando ojalá vivamos en una realidad mejor”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.