Alex Bregman acordó un contrato de tres años por 120 millones de dólares con los Medias Rojas de Boston, según reveló a The Associated Press una fuente con conocimiento del acuerdo. La cifra lo ubica entre los jugadores judíos mejor pagados en la historia del béisbol profesional.
El antesalista, dos veces All-Star y bicampeón de la Serie Mundial con los Astros de Houston, ingresó a la agencia libre tras una temporada discreta en el aspecto ofensivo. Registró un promedio de bateo de .260, conectó 26 jonrones e impulsó 75 carreras en la campaña final de su contrato de cinco años y 100 millones de dólares con Houston. Pese a su desempeño irregular al bate, obtuvo su primer Guante de Oro.

Orgulloso de sus raíces, el jugador de 30 años ha mantenido lazos con la comunidad judía de Houston. Tras el ataque del 7 de octubre de 2023, marcó una estrella de David en su gorra durante un juego de la Serie Divisional ante los Mellizos de Minnesota y pegó un cuadrangular en la quinta entrada, contribuyendo a una victoria de 9-1.

Con 19 jonrones en postemporada, Bregman está empatado en el sexto lugar de la historia de las Grandes Ligas y es el tercera base con mayor cantidad de cuadrangulares en esa instancia.
Durante la postemporada de 2017, acumuló cuatro vuelacercas y 10 carreras impulsadas en el camino al primer campeonato de los Astros. Sin embargo, ese título quedó marcado por el escándalo del robo de señales, según confirmó una investigación posterior.
El contrato con Boston incluye la posibilidad de rescindirlo tras las temporadas 2026 y 2027, permitiéndole volver a la agencia libre, de acuerdo con la fuente que compartió la información bajo condición de anonimato, ya que el acuerdo depende de un examen físico satisfactorio.
En la Serie Mundial de 2021, protagonizó una de las jugadas más simbólicas para la comunidad judía en la historia de la MLB. Durante el Juego 6, bateó un elevado al jardín derecho, donde Joc Pederson, también judío, atrapó la pelota tras un lanzamiento de Max Fried, otro beisbolista de la misma ascendencia.
En marzo, Bregman expresó en un pódcast canadiense su deseo de jugar con el Equipo de Israel en el Clásico Mundial de Béisbol de 2026. Aunque solo Pederson ha representado a Israel, cualquier jugador elegible para la ciudadanía puede unirse al equipo.
Un mes después de la Serie Mundial de 2021, visitó una sinagoga en Houston para encender velas de Jánuca y hablar sobre su educación judía. En esa ocasión, leyó su discurso de bar mitzvah, enfocado en cómo su pasión por el béisbol podía generar un impacto positivo en la sociedad.
«Desde esta posición, se tiene una plataforma para llegar a muchas personas», declaró en aquel momento. «Quiero que los niños judíos con sueños en el béisbol sepan que pueden alcanzar las Grandes Ligas».
Aunque su contrato lo posiciona como el beisbolista judío con el mayor salario anual, no supera el récord de 218 millones de dólares por ocho temporadas que Max Fried firmó con los Yankees en diciembre.
Seleccionado por los Astros con la segunda elección del draft amateur de 2015, debutó en Grandes Ligas un año después. En 2017, bateó para .284 con 19 jonrones, 71 carreras impulsadas y 17 bases robadas.
Finalizó quinto en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2018 y ocupó el segundo puesto en 2019, solo por detrás de Mike Trout. A lo largo de su carrera de nueve temporadas, mantiene un promedio de .272 con 191 jonrones y 663 carreras impulsadas.
Debido a que Bregman rechazó una oferta calificada de 21.05 millones de dólares por parte de los Astros, el equipo recibirá una selección adicional tras la cuarta ronda del próximo draft amateur. Houston también perderá su segunda y quinta selección más alta por contratar a Christian Walker. En cuanto a los Medias Rojas, perderán su segunda selección más alta y verán reducido en 500,000 dólares el fondo de bonificación para fichajes internacionales.