Jóvenes esgrimistas suizos se disculpan por dar la espalda a bandera e himno de Israel, alegando tristeza por sufrimiento en Gaza.
Esgrimistas suizos explican gesto tras derrota en competencia
Un equipo juvenil de esgrima de Suiza emitió una disculpa oficial luego de que sus miembros dieron la espalda a bandera e himno de Israel tras perder una competencia internacional. El incidente ocurrió durante un torneo en Basilea, donde el equipo suizo enfrentó a un equipo israelí en la categoría juvenil. Tras la derrota, los esgrimistas suizos realizaron el gesto, que generó críticas por considerarse una falta de respeto hacia los símbolos nacionales de Israel. La federación suiza de esgrima y los atletas involucrados publicaron un comunicado aclarando que no hubo intención de ofender, sino que el acto buscaba expresar “tristeza y empatía” por el sufrimiento humano en la guerra de Gaza.
El comunicado, difundido por la Federación Suiza de Esgrima el 25 de abril de 2025, detalla que los jóvenes atletas, todos menores de 18 años, actuaron de manera espontánea y sin coordinación previa. “Lamentamos profundamente cualquier malentendido o dolor causado”, señala el texto, subrayando que los esgrimistas no buscaban deshonrar a Israel ni a sus representantes. La federación añadió que los atletas recibieron orientación sobre el respeto a los protocolos deportivos y que se tomarán medidas para evitar incidentes similares en el futuro. El equipo también extendió una disculpa directa al equipo israelí y a la delegación presente en el evento.
El torneo en Basilea formaba parte de una serie de competencias internacionales juveniles organizadas por la Federación Internacional de Esgrima (FIE). Según reportes de la prensa suiza, el partido fue reñido, con el equipo israelí ganando por un estrecho margen en la modalidad de sable. Testigos en el evento indicaron que el gesto de los suizos ocurrió durante la ceremonia de premiación, cuando se izó la bandera de Israel y se entonó el himno nacional, Hatikvah. Algunos espectadores interpretaron el acto como una protesta política, lo que llevó a una reacción inmediata en redes sociales y medios locales.
La FIE no ha anunciado sanciones contra el equipo suizo, pero emitió un comunicado recordando a todos los participantes la importancia de adherirse a los valores de respeto y deportividad. “El deporte debe unir, no dividir”, afirmó el presidente de la FIE, Alisher Usmanov, en una declaración publicada en el sitio oficial de la federación. Por su parte, la delegación israelí aceptó las disculpas y expresó su deseo de mantener el espíritu competitivo sin tensiones adicionales. “Competimos con honor y respetamos a nuestros oponentes”, dijo un portavoz del equipo israelí.
Datos clave sobre el incidente en el torneo de esgrima
- Evento: Torneo juvenil de esgrima en Basilea, abril de 2025.
- Equipos: Suiza vs. Israel, categoría juvenil, modalidad sable.
- Gestión: Los suizos dieron la espalda durante el himno y la bandera de Israel.
- Respuesta: Disculpas oficiales de la Federación Suiza de Esgrima.
- Contexto: Atletas citaron tristeza por la guerra en Gaza como motivo.
Contexto del torneo y reacciones internacionales
El incidente en Basilea se produce en un momento de alta sensibilidad internacional debido al conflicto en Gaza, donde las hostilidades entre Israel y Hamás, grupo clasificado como terrorista por numerosos países, han generado un intenso escrutinio mediático. Según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), actualizados al 20 de abril de 2025, los enfrentamientos han causado miles de víctimas civiles y desplazamientos masivos en la región. Este contexto ha influido en manifestaciones públicas en diversos eventos deportivos, aunque las federaciones internacionales, incluida la FIE, prohíben expresiones políticas durante las competencias.
En Suiza, el gesto de los esgrimistas generó un debate polarizado. Algunos sectores defendieron a los atletas, argumentando que buscaban expresar una preocupación humanitaria. Otros, incluidos representantes de la comunidad judía suiza, lo calificaron como un acto “inapropiado” que politizó un evento deportivo. La Asociación Suiza-Israel emitió un comunicado pidiendo mayor educación sobre el respeto a los símbolos nacionales y el contexto histórico de Israel. En contraste, un grupo de activistas locales organizó una pequeña manifestación en Berna apoyando a los esgrimistas, aunque sin respaldo oficial de la federación de esgrima.
El gobierno de Israel, liderado por Benjamín Netanyahu, no ha emitido comentarios oficiales sobre el incidente, pero el Ministerio de Deportes y Cultura expresó su satisfacción con las disculpas suizas. “El deporte es un espacio para la competencia justa, no para gestos que puedan interpretarse como hostiles”, señaló un funcionario del ministerio en una declaración a The Jerusalem Post. La rápida respuesta de la federación suiza y los atletas ayudó a contener una posible escalada diplomática, manteniendo el foco en el ámbito deportivo.
Este no es el primer incidente de este tipo en eventos deportivos internacionales. En los últimos años, atletas de diversos países han utilizado plataformas deportivas para expresar posturas sobre conflictos globales, a menudo enfrentando sanciones o críticas. La FIE, en su reglamento, establece que los competidores deben abstenerse de cualquier acción que pueda interpretarse como política, con posibles consecuencias que incluyen la descalificación o multas. Sin embargo, en este caso, la disculpa y la falta de intencionalidad declarada parecen haber evitado medidas disciplinarias severas.