• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Deporte » Fundador de WhatsApp repudió el trato humillante a los judokas israelíes en Abu Dhabi

Fundador de WhatsApp repudió el trato humillante a los judokas israelíes en Abu Dhabi

por Arí Hashomer
31 de octubre de 2017
en Deporte
Fundador de WhatsApp repudió el trato humillante a los judokas israelíes en Abu Dhabi

El ucraniano-estadounidense Jan Koum, fundador de WhatsApp, posteó en la noche del sábado en su cuenta en Facebook un mensaje en protesta contra una repudiable decisión de los organizadores de un torneo de judo en los Emiratos Árabes Unidos, en donde se prohibió izar la bandera israelí y tocar el Hatikva.

“Ya que se niegan a izar la bandera y tocar el himno israelíes en el Grand Slam de judo de Abu Dhabi, precisamente les estoy dejando esto aquí”, escribió junto con un enlace a un video de Youtube con el Hatikva.

No es extraño que Koum haya realizado este posteo, ya que con frecuencia se manifiesta a favor de Israel. Nacido en el seno de una familia judía ucraniana, se mudó a los Estados Unidos cuando era un niño. En 2009 creó la famosa aplicación de mensajería instantánea.

La delegación israelí obtuvo un total de 5 medallas, una de ellas de oro, obtenida por Tal Flicker, que tuvo que entonar el himno nacional israelí a capela debido a que el evento prohibió que se tocara durante la ceremonia de premiación.

Más noticias

EE. UU. exige a UPenn retirar premios a atletas transgénero

EE. UU. exige a UPenn retirar premios a atletas transgénero

Esgrimistas suizos dan espalda al equipo israelí durante el himno

Equipo suizo de esgrima se disculpa por dar la espalda a Israel

Corredores del Maratón de Londres se solidarizan con los rehenes

Corredores del Maratón de Londres se solidarizan con los rehenes

Esgrimistas suizos dan espalda al equipo israelí durante el himno

Esgrimistas suizos dan espalda al equipo israelí durante el himno

https://www.facebook.com/jan.koum/posts/10155729901320011

Tras un largo viaje, la delegación israelí de judo volvió del torneo Grand Slam de Abu Dabi con sonrisas y cinco medallas en su equipaje.

“Aún cuando estábamos atrapados en el aeropuerto teníamos muy claro que queríamos competir. Fue la mejor decisión que pudimos haber tomado. Fuimos a darlo todo y cuando subí al podio para cantar el Hatikva, mostramos a todos lo que somos. Ahora todos saben exactamente de dónde venimos y lo que hacemos,” dijo Flicker, quien obtuvo el oro en la categoría de 66 kg.

YouTube video

La ministra de Deportes Miri Regev recibió a los medallistas en el aeropuerto Ben-Gurión, quienes se reunieron a su alrededor para cantar el Hatikva (himno nacional israelí), un gesto simple que les fue negado en el torneo de Abu Dabi.

“Tenemos muchas razones para reunirnos aquí con nuestros medallistas, ustedes nos han honrado en el escenario internacional. Calienta el corazón. Seguimos de cerca sus hazañas y hoy todos los niños israelíes saben lo que es un ippon”, dijo.

YouTube video

“Por lo general, no recibo en el aeropuerto a los atletas que regresan, pero era importante para mí estar aquí hoy debido a las difíciles circunstancias en las que se encontraron. Desafortunadamente, a pesar de todos los esfuerzos que hicimos entre bambalinas, el comité organizador de Abu Dabi no cambió de opinión: lucho por nuestra bandera y mi himno en todas partes, y cuando el presidente de la Asociación de Judo de Israel, Moshe Ponte decidió que la delegación participará a pesar de todo, le dije que teníamos que ganar frente aquellos que eligen boicotearnos”, comentó Regev.

“Somos atletas interesados en el éxito del equipo nacional y estoy contento de que al final de cuentas decidimos competir. Este grupo de atletas tiene una agudeza mental que nunca he visto. Tal (Flicker) tomó el podio y nos conmovió a todos, al mundo entero cuando cantó el Hatikva. Nuestra participación ha valido la pena”.

Judoka de EAU niega saludo a judoka israelí
Judoka árabe niega saludo a judoka israelí

El comité organizador del Grand Slam de Judo en Abu Dabi se negó a permitir símbolos nacionales israelíes, incluida la bandera y el himno del país. Sin embargo, tras una reunión de los delegados de la Federación Internacional de Judo con sus contrapartes de Israel y de Abu Dabi, se acordó que el próximo año los organizadores de la competencia harán todo lo posible por exhibir las insignias israelíes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.