Indonesia impedirá que los atletas israelíes compitan en los próximos campeonatos mundiales de gimnasia en Yakarta, afirmó un funcionario del gobierno.
La decisión de negar visas a los atletas israelíes se produce después de que su participación prevista generara una fuerte oposición en la nación de mayoría musulmana más poblada del mundo, que históricamente ha apoyado a los palestinos, aunque su presidente recientemente defendió a Israel en las Naciones Unidas.
Israel figura entre los 86 países registrados para competir en el torneo, que comienza en Yakarta el 19 de octubre, con un equipo encabezado por el medallista de oro olímpico de 2020 y campeón mundial defensor Artem Dolgopyat en el ejercicio de piso masculino.
Ahora su participación es incierta, a pesar de que la Federación Israelí de Gimnasia informó en julio que los funcionarios indonesios le habían asegurado que sería bienvenida en el mundial. Esto habría contravenido la política de larga data de Indonesia de no recibir delegaciones deportivas israelíes en eventos importantes.
Hoy, el ministro principal de Justicia de Indonesia, Yusril Ihza Mahendra, dejó en claro que no se permitirá la entrada del equipo israelí al país, aun cuando Israel y Hamás hayan acordado un alto el fuego.
“El gobierno no otorgará visas a los gimnastas israelíes que tengan intención de asistir al Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Yakarta”, declaró Mahendra.
Añadió en un video que la decisión se ajusta a las directrices previas del presidente indonesio Prabowo Subianto en varias ocasiones. Sin embargo, en su discurso ante la ONU el mes pasado, Subianto también instó a respetar la seguridad de Israel y cerró su intervención con “Shalom”.
“También debemos reconocer, respetar y garantizar la seguridad de Israel. Solo entonces podremos alcanzar una paz real”, afirmó Subianto.
Mahendra indicó que la Federación de Gimnasia de Indonesia había presentado previamente una carta de patrocinio para que seis atletas israelíes obtuvieran visas, pero que “la federación ha retirado la carta de patrocinio”.
En los últimos días, políticos indonesios y grupos musulmanes moderados intensificaron los llamados para excluir al equipo israelí del torneo. A esto se sumó una avalancha de comentarios indignados en redes sociales de usuarios que se oponen a la llegada de atletas de un país que, según afirman, comete genocidio, acusación que Israel rechaza categóricamente.
La Federación Israelí de Gimnasia no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios.
La disputa en el ámbito gimnástico es el último ejemplo de cómo la reacción internacional contra Israel por la guerra en Gaza se ha extendido a los deportes y la cultura.