• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, noviembre 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Deporte » Israel-Premier Tech cambiará de nombre tras ser excluida de carrera ciclista y convertirse en blanco de protestas

Israel-Premier Tech cambiará de nombre tras ser excluida de carrera ciclista y convertirse en blanco de protestas

21 de noviembre de 2025
Ministra española exige excluir a equipos israelíes

Los ciclistas del Team Israel-Premier Tech compiten durante la quinta etapa de la vuelta ciclista a España el 27 de agosto de 2025. (Josep LAGO / AFP)

Israel-Premier Tech cambiará su denominación y competirá desde 2026 como NSN Cycling Team. La decisión se adoptó tras su exclusión del Giro dell’Emilia por motivos de seguridad y después de que el equipo fuese objeto de protestas en varias pruebas, en especial la Vuelta a España. El equipo pasará a operar desde Barcelona y Girona bajo la empresa Never Say Never (NSN), cofundada por Andrés Iniesta, en asociación con la plataforma de inversión Stoneweg, con registro societario en Suiza.

Durante la temporada, las protestas en la Vuelta a España provocaron interrupciones y recortes en varias jornadas. Debido a la presencia de manifestantes contrarios a la participación del equipo, la organización neutralizó y acortó etapas y, en los días finales, redujo el kilometraje respecto a lo previsto. El Gobierno español estimó en más de 100.000 las personas movilizadas en Madrid en la última jornada. Para reducir incidentes en el pelotón, el equipo retiró su denominación completa del maillot durante la prueba.

El 27 de septiembre, los organizadores del Giro dell’Emilia comunicaron que el equipo no tomaría la salida en la edición del 4 de octubre por razones de seguridad pública, con base en los incidentes registrados semanas antes en España. El recorrido terminaba en Bolonia con un circuito final que, según la organización, podía favorecer nuevas protestas. El equipo expresó su pesar por la medida y deseó al organizador el correcto desarrollo de la carrera.

El ciclista estadounidense Matthew Riccitello, del equipo Israel Premier Tech, compite durante la 18ª etapa de la Vuelta a España, una carrera contrarreloj de 26 km entre Valladolid y Valladolid, el 11 de septiembre de 2025. (Miguel Riopa/AFP)

La secuencia de protestas en España incluyó bloqueos de carretera y entradas de manifestantes en la calzada. Como consecuencia, la organización recortó metas previstas y aplicó neutralizaciones en distintas jornadas; en total, siete de los últimos once días de competición quedaron acortados o interrumpidos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de España manifestó públicamente su apoyo a la exclusión del equipo de la Vuelta, aunque reconoció que la competencia para adoptar esa decisión corresponde a la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El 6 de octubre, el equipo anunció la preparación de un cambio de nombre y de identidad con el objetivo de distanciarse de la denominación anterior, después de que varias empresas trasladaran su preocupación por el efecto reputacional de las protestas. Factor Bikes condicionó la continuidad de su apoyo a una denominación sin la palabra “Israel”, y Premier Tech, multinacional con sede en Quebec, indicó que esperaba una transición a una nueva marca sin ese término. En el mismo comunicado, el propietario del equipo, Sylvan Adams, informó que dejaría la gestión cotidiana y que no continuaría como portavoz.

Un mes más tarde, el 7 de noviembre, Premier Tech anunció que dejaba de ser copatrocinador principal con efecto inmediato tras una evaluación de las circunstancias. La empresa explicó que los motivos originales de su apoyo habían perdido vigencia en el nuevo contexto, por lo que consideró inviable mantener el patrocinio. Esta decisión se adoptó pese al plan ya anunciado por el equipo de competir con una nueva denominación a partir de 2026.

El 21 de noviembre, el equipo formalizó la nueva fase: pasará a llamarse NSN Cycling Team y contará con estructura operativa en Cataluña, mientras que la titularidad jurídica se registrará en Suiza. La operación la dirige Never Say Never, sociedad de deporte y entretenimiento cofundada por Andrés Iniesta, en asociación con Stoneweg, plataforma de inversión con sede en Ginebra. El equipo confirmó además la reunión de las plantillas sénior y de desarrollo en una concentración de pretemporada la semana siguiente, en la que presentará la nueva imagen y el calendario de carreras.

Ministra española exige excluir equipos israelíes de competiciones deportivas
Manifestantes propalestinos y antiisraelíes ondean banderas palestinas mientras el ciclista israelí del Team Israel Premier Tech, Nadav Raisberg, compite durante la 18ª etapa de la Vuelta a España el 11 de septiembre de 2025. (Foto de Miguel RIOPA / AFP)

La modificación de la imagen externa del equipo derivó de una revisión interna iniciada en septiembre, cuando se abrió con los patrocinadores la evaluación de un cambio de denominación para el año siguiente. En paralelo, durante la Vuelta se eliminó el término “Israel” del maillot, aunque se mantuvieron la licencia y el nombre oficial durante toda la prueba. Este ajuste de uniformidad se añadió a otras medidas de seguridad adoptadas por la organización de la Vuelta en coordinación con la Guardia Civil y las policías autonómicas.

La UCI reiteró en ese periodo que admitiría a deportistas y equipos israelíes en sus competiciones pese a los llamamientos a su exclusión. De este modo, la federación mantuvo el marco regulatorio habitual en las pruebas de su calendario, entre ellas las clásicas italianas de otoño y la Vuelta a España.

En España, responsables políticos y deportivos difundieron posicionamientos públicos sobre estos hechos. La organización de la Vuelta precisó que cualquier decisión sobre la continuidad de un equipo en carrera dependía de la UCI.

La Vuelta a España vuelve a verse interrumpida por manifestantes antiisraelíes
Ciclistas pedalean mientras manifestantes propalestinos sostienen banderas palestinas durante la 20ª etapa de la Vuelta a España 2025, en El Escorial, España, el 13 de septiembre de 2025. (Pierre-Philippe Marcou / AFP)

El cambio de denominación llega tras más de una década de actividad del equipo impulsado por Sylvan Adams, con sede y licencia en Israel desde 2014. En los últimos años, el equipo se integró en la máxima categoría del calendario, incorporó ciclistas destacados y amplió su estructura técnica y de desarrollo. Las protestas de la temporada 2025 afectaron su participación en la Vuelta a España y condicionaron su presencia en el programa otoñal italiano, con la exclusión del Giro dell’Emilia por razones de seguridad.

Tras el ajuste confirmado, la nueva denominación NSN Cycling Team define una estructura con presencia societaria en Suiza y actividad deportiva en Barcelona y Girona, dos centros habituales de entrenamiento del ciclismo profesional. El equipo indicó que las plantillas sénior y de desarrollo trabajarán ya bajo la nueva marca en la concentración previa a la temporada y que, en las próximas semanas, difundirá su identidad visual y el plan de competiciones para 2026.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.