Israel derrotó 2-1 a Estonia en Hungría y sumó sus primeros tres puntos en las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026.
Israel remonta y se impone en su debut de las Eliminatorias 2026
En la primera jornada del Grupo I, Israel superó 2-1 a Estonia en un encuentro jugado en terreno neutral en Hungría debido a la situación de seguridad en su país. El equipo israelí comenzó en desventaja tras el gol de Maksim Paskotsi al minuto 10, pero logró empatar tras un autogol del arquero Karl Jakob Hein en el minuto 23.
El tanto decisivo llegó en la segunda mitad. Eli Dasa, defensor del Dinamo Moscú, marcó el gol del triunfo en el minuto 75, lo que desató la celebración del plantel. El resultado le permite a Israel iniciar con buen pie una eliminatoria compleja que incluye a selecciones como Noruega, Alemania–Italia, Moldavia y la propia Estonia.
La victoria ofrece un impulso anímico a un equipo que ha alternado actuaciones destacadas y frustraciones en competencias previas. El partido mostró a una selección capaz de responder ante la presión, aspecto que había faltado en ciclos anteriores.
El compromiso se disputó sin público local, en un contexto logístico complejo. No obstante, la escuadra israelí capitalizó su oportunidad y sumó sus primeros tres puntos con un rendimiento colectivo sólido.
Israel busca consolidar su progreso tras décadas sin Mundial
Desde su última participación en un Mundial en 1970, cuando integraba la Confederación Asiática, Israel no ha logrado clasificar a otra fase final. Tras integrarse a la UEFA en 1994, sus campañas han sido irregulares y sin presencia en grandes torneos internacionales.
Durante las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, Israel finalizó tercera del Grupo F con 16 puntos, detrás de Dinamarca y Escocia. En esa campaña, Eran Zahavi destacó como goleador con ocho tantos, pero las derrotas ante los líderes del grupo impidieron su avance a los play-offs.
En el proceso hacia la Eurocopa 2024, Israel volvió a quedar en la tercera posición, esta vez en el Grupo I con 15 unidades. Un empate ante Rumanía y victorias iniciales generaron optimismo, pero las derrotas ante Kosovo y Suiza truncaron sus posibilidades de clasificar a su primer torneo continental desde que compite en Europa.
La Nations League 2022-2023 ofreció un mejor panorama. Israel ganó el Grupo B2 tras imponerse a Islandia y Albania, lo que le permitió ascender a la Liga A. Este rendimiento alimenta la expectativa sobre un posible punto de inflexión para la selección israelí en la actual eliminatoria.
Datos clave sobre Israel y su victoria frente a Estonia
- El partido se disputó en Hungría por motivos de seguridad en Israel.
- Estonia se adelantó con gol de Paskotsi al minuto 10.
- Un autogol de Hein igualó el marcador en el 23.
- Eli Dasa marcó el gol del triunfo para Israel al 75.
- Israel no clasifica a un Mundial desde México 1970.
- La victoria coloca a Israel en la cima del Grupo I junto a Noruega.
- En la Nations League anterior, Israel ascendió a la Liga A.
Noruega golea y se posiciona como favorita del Grupo I
Noruega, uno de los rivales directos de Israel en el Grupo I, debutó con una victoria contundente de 5-0 sobre Moldavia en Chisináu. El delantero del Manchester City, Erling Haaland, marcó el segundo gol del partido y elevó su total a 39 tantos en 40 apariciones internacionales.
Además de Haaland, otros jugadores como Julian Ryerson, Thelo Aasgaard, Alexander Sorloth y Aron Donnum también contribuyeron al marcador. La conducción en el mediocampo estuvo a cargo del capitán Martin Odegaard, actual jugador del Arsenal, quien controló el ritmo del partido.
Con este resultado, Noruega se colocó como líder por diferencia de goles. Su desempeño dejó clara la fortaleza de su generación actual, una combinación de talento en clubes europeos de primer nivel y un esquema táctico bien definido por el técnico Stale Solbakken.
La contundencia exhibida por Noruega representa un reto para sus oponentes en el grupo. El equipo no clasifica a una Copa del Mundo desde 1998, pero las expectativas sobre romper esa racha son altas en esta campaña.
El próximo Israel vs. Noruega marcará un punto de inflexión
El partido entre Israel y Noruega, agendado para el 25 de marzo, será un encuentro determinante para ambas selecciones. El choque servirá como termómetro para Israel, que buscará confirmar su progreso enfrentando a uno de los favoritos del grupo.
El nivel mostrado por Noruega en su primer partido y el talento de figuras como Haaland y Odegaard plantean un desafío significativo. Sin embargo, el conjunto israelí confía en la experiencia de jugadores como Zahavi y Manor Solomon, este último del Tottenham, para competir al más alto nivel.
El desarrollo del partido podrá dar indicios sobre las posibilidades reales de Israel de mantenerse en la pelea por el primer lugar del grupo o, al menos, por un puesto en el repechaje.
Una victoria o incluso un empate frente a Noruega podría reforzar la confianza del equipo y consolidar su posición en esta fase inicial del proceso clasificatorio hacia el Mundial 2026.
Condiciones externas y plantilla fortalecida impulsan a Israel
Jugar como local en Hungría, lejos de su país, plantea desafíos logísticos para Israel. A pesar de ello, el equipo ha mostrado capacidad de adaptación ante estas circunstancias. Este triunfo inicial refleja la fortaleza mental y operativa del grupo.
La actual plantilla combina elementos de experiencia y juventud, lo que le da una estructura balanceada. El liderazgo de Zahavi y el crecimiento de Solomon ofrecen estabilidad y proyección ofensiva.
Tras años sin concretar la clasificación a torneos mayores, la selección israelí parece haber encontrado una base para competir de forma más regular en el escenario europeo. El inicio con tres puntos respalda esa percepción.
A medida que avancen las jornadas del Grupo I, la consistencia será clave para mantener vivas sus aspiraciones. En una zona donde solo el líder avanza directo al Mundial, cada resultado será determinante para Israel.