• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, septiembre 2, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Deporte » Las FDI niegan responsabilidad por muerte de exfutbolista palestino en Gaza

Las FDI niegan responsabilidad por muerte de exfutbolista palestino en Gaza

11 de agosto de 2025
Las FDI niegan responsabilidad por muerte de exfutbolista palestino en Gaza

El futbolista palestino Suleiman Obeid (izq.) compite por el balón con el jugador iraní Hashem Beikzadeh durante su partido del Campeonato de la Federación de Fútbol de Asia Occidental (WAFF) en la capital jordana, Ammán, el 20 de junio de 2007. (KHALIL MAZRAAWI / AFP)

Las FDI afirmaron no haber causado víctimas en el sur de Gaza el 6 de agosto tras la muerte de Suleiman al-Obeid, destacado jugador palestino.

Respuesta oficial israelí sobre muerte de Suleiman al-Obeid en la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) negaron haber causado la muerte de Suleiman al-Obeid, exjugador de la selección nacional palestina, durante un incidente ocurrido el 6 de agosto en el sur de la Franja de Gaza. El ejército indicó que, tras un examen inicial y exhaustivo, no tiene conocimiento de víctimas originadas por su fuego en las áreas de distribución de ayuda humanitaria ese día. La Asociación Palestina de Fútbol afirmó que Obeid murió mientras esperaba recibir suministros, pero la versión israelí contrasta con esta denuncia.

Obeid, de 41 años y conocido como el “Pelé” del fútbol palestino, murió cuando las fuerzas israelíes atacaron personas en zonas donde se entregaba ayuda humanitaria. Su viuda, Doaa al-Obeid, confirmó que la familia perdió la casa y ahora reside en una tienda de campaña entre ruinas en Gaza. La familia conserva como recuerdo los pantalones cortos del club Al-Shati que su esposo utilizó, con el número 10.

El incidente generó repercusiones internacionales, incluido un cuestionamiento del delantero Mohamed Salah, quien criticó la falta de mención de las causas de la muerte en un homenaje de la UEFA. Miles de palestinos acuden diariamente a puntos de distribución de alimentos en Gaza, incluidos sitios administrados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), cuya operación ha estado marcada por tiroteos y muertes casi diarias según Naciones Unidas.

El GHF, respaldado por Estados Unidos e Israel, ha sido escenario de enfrentamientos en los que más de 1.300 personas murieron intentando obtener ayuda desde mayo. Las FDI reconocieron disparos de advertencia hacia multitudes que se acercan demasiado, pero calificaron como exagerados los datos de la ONU y no proporcionaron cifras alternativas. Israel sostiene que combate a Hamás, que utiliza zonas civiles para actividades militares.

Datos clave sobre la muerte de Suleiman al-Obeid y el contexto en Gaza

  • Suleiman al-Obeid murió el 6 de agosto mientras esperaba ayuda humanitaria en el sur de Gaza.
  • Las FDI indicaron no tener conocimiento de víctimas causadas por su fuego en esa área ese día.
  • Más de 1.300 personas murieron en puntos de distribución de ayuda desde mayo, según Naciones Unidas.

Contexto operativo y humanitario en la Franja de Gaza tras la muerte del exfutbolista

Las condiciones en la Franja de Gaza se mantienen precarias tras años de conflicto. Las distribuciones de ayuda humanitaria enfrentan riesgos constantes debido a los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y grupos armados palestinos. Las instalaciones deportivas y otras infraestructuras sufren daños significativos, afectando a cientos de atletas y funcionarios.

Las operaciones militares israelíes apuntan a minimizar bajas civiles, mientras atribuyen a Hamás el uso de escudos humanos, combatiendo desde hogares, hospitales, escuelas y mezquitas. La familia del deportista perdió su vivienda en un ataque anterior y ahora vive en condiciones de precariedad extrema.

La violencia en Gaza se aumentó tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que ocasionó más de 1.200 muertos israelíes y el secuestro de 251 civiles. Desde entonces, el Ministerio de Salud de Gaza reporta más de 60.000 muertos o desaparecidos en el enclave, cifra no verificada ni discriminada entre civiles y combatientes. Israel reporta haber eliminado a unos 20.000 combatientes y a más de 1.600 terroristas dentro del territorio israelí.

Obeid continuó su actividad futbolística hasta poco antes de su muerte. Su viuda indicó que él asistía a entrenamientos a diario, incluso en medio de la crisis bélica, demostrando compromiso con su deporte y comunidad a pesar de las adversidades.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.