DUBAI (Reuters) – Qatar solo permitirá que las personas totalmente vacunadas contra el COVID-19 asistan a la Copa del Mundo del próximo año y está en conversaciones para asegurar un millón de dosis en caso de que los esfuerzos de inmunización mundial se retrasen, dijo el primer ministro.
El Estado árabe del Golfo acoge el torneo de cuatro semanas de duración en noviembre de 2022 y el presidente del organismo mundial del fútbol, la FIFA, ha dicho que los partidos se celebrarán en estadios llenos.
El primer ministro, Sheikh Khalid bin Khalifa bin Abdulaziz Al Thani, dijo a los periódicos que, aunque se espera que la mayoría de los países hayan vacunado a sus ciudadanos para entonces, Qatar sigue tomando medidas para garantizar el éxito del evento.
“Estamos negociando con una empresa para que nos proporcione un millón de dosis de vacunas contra el COVID-19 con el fin de inmunizar y vacunar a algunos de los que vengan a Qatar”, dijo en declaraciones que también recogió la agencia estatal de noticias QNA a última hora del domingo, sin identificar a la empresa.
No estaba claro cómo se ofrecerían esas vacunas. La mayoría de las vacunas contra el coronavirus requieren dos dosis administradas con semanas de diferencia.
Las autoridades qataríes habían dicho anteriormente que esperaban celebrar un torneo libre de coronavirus y que planeaban poner las vacunas a disposición de los asistentes que no estuvieran ya inmunizados.
Qatar está inoculando a sus ciudadanos y residentes con las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna. Ha administrado al menos 2,8 millones de dosis, suficientes para vacunar a cerca del 50,8% de su población, según un rastreador de Reuters COVID-19.
El jeque Khalid afirmó que la Copa Árabe de 2021, que Doha acogerá en diciembre, reflejará la preparación de Qatar para acoger grandes torneos.
Afirmó que se ha completado un gran número de estadios y que continúan las obras en tres estadios, entre ellos el de Lusail, que acogerá el partido final de la Copa del Mundo de 2022 y que ya está completado en un 90%.