• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Abbas dijo que rechazó la oferta de Estados Unidos para encontrarse con Kushner

Abbas dijo que rechazó la oferta de Estados Unidos para encontrarse con Kushner

por Arí Hashomer
30 de junio de 2018
en Diplomacia
Abbas dijo que rechazó la oferta de Estados Unidos para encontrarse con Kushner

Se dice que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, rechazó el ofrecimiento de reunirse la semana pasada con el asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, el yerno del presidente estadounidense Donald Trump y los líderes de los países árabes vecinos, según un informe del sábado en el periódico en idioma árabe Al-Hayat, con sede en Londres.

Citando a una fuente diplomática no identificada, el periódico informó que Abbas vio la oferta como un intento de los estadounidenses de presionar a los palestinos para que acordaran un proceso de paz favorable a Israel, al tiempo que lograba el «objetivo real» de una mayor relación árabe-israelí en el país.

La oferta para la reunión fue propuesta a Abbas a través de Egipto durante el viaje de Kushner y el enviado de paz en Medio Oriente, Jason Greenblatt, a la región. Los dos visitaron Israel, Jordania, Arabia Saudita, Qatar y Egipto la semana pasada para discutir un plan de paz israelí-palestino muy esperado, así como para conseguir ayuda humanitaria para la Franja de Gaza. No se reunieron con representantes de la Autoridad Palestina, ya que Abbas cortó todo contacto con Washington sobre el reconocimiento de Trump de Jerusalén como capital de Israel en diciembre.

Durante la visita, Kushner concedió una rara entrevista al periódico palestino Al-Quds en la que instó a los palestinos a no permitir que su liderazgo «asustado» rechace el plan de paz de la administración Trump, y expresó dudas sobre si Abbas realmente quería un acuerdo.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

 

El primer ministro Benjamin Netanyahu (segundo desde la derecha) se reúne en su oficina de Jerusalén con el embajador en los Estados Unidos, Ron Dermer (derecha); El asesor de la Casa Blanca Jared Kushner (centro); El embajador de los Estados Unidos David Friedman (segundo a la izquierda); y el enviado especial Jason Greenblatt, el 22 de junio de 2018. (Haim Zach / GPO)
El primer ministro Benjamin Netanyahu (segundo desde la derecha) se reúne en su oficina de Jerusalén con el embajador en los Estados Unidos, Ron Dermer (derecha); El asesor de la Casa Blanca Jared Kushner (centro); El embajador de los Estados Unidos David Friedman (segundo a la izquierda); y el enviado especial Jason Greenblatt, el 22 de junio de 2018. (Haim Zach / GPO)

 

«Ha habido innumerables errores y oportunidades perdidas a lo largo de los años, y ustedes, el pueblo palestino, han pagado el precio«, dijo Kushner, según una transcripción de la entrevista ofrecida por la Casa Blanca. «No dejen que su liderazgo rechace un plan que ni siquiera han visto».

La entrevista fue vista como un intento por parte de la administración Trump de acercarse al pueblo palestino, a pesar del boicot oficial.

El jefe de los negociadores palestinos y secretario general de la Organización de Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, habla durante una conferencia de prensa en la ciudad cisjordana de Jericó el 15 de febrero de 2017. (AFP / Ahmad Gharabli)
El jefe de los negociadores palestinos y secretario general de la Organización de Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, habla durante una conferencia de prensa en la ciudad cisjordana de Jericó el 15 de febrero de 2017. (AFP / Ahmad Gharabli)

Los palestinos han estado furiosos con Washington. El sábado pasado, horas antes de que Kushner y Greenblatt se reunieran con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por segunda vez durante el viaje, el alto negociador palestino Saeb Erekat acusó al equipo de paz de Estados Unidos de trabajar para derrocar a la Autoridad Palestina.

Erekat afirmó que durante una reunión previa con Kushner y Greenblatt, Netanyahu dijo que estaba preparado para ayudar a abordar la situación humanitaria en Gaza con los ingresos fiscales que Israel recauda en nombre de la Autoridad Palestina. Funcionarios de Ramallah, que han tratado de exprimir a los gobernantes de Hamás retirándoles los sueldos y bienes como medio para retomar el poder, han dicho que los planes para financiar proyectos de infraestructura como un medio para aliviar la crisis humanitaria son como intentar separar Gaza de lo gobernado por Abbas en Cisjordania.

 

Sin plan de paz todavía

Los enviados estadounidenses abandonaron la región sin revelar el plan. El viernes, el periódico Haaretz informó que los líderes árabes pidieron a la Casa Blanca que no revelara los detalles del plan de paz para no desestabilizar todo el Medio Oriente.

Los funcionarios dijeron que el fracaso del plan de reconocer a Jerusalén como la capital de un futuro Estado palestino o abordar el problema de los refugiados palestinos enfurecería a la población árabe de la región.

Funcionarios en Egipto, Jordania y Arabia Saudita, que están sufriendo sus propias dificultades internas, dijeron a la delegación de Estados Unidos que revelar el plan podría causar un «terremoto«, dijo un funcionario palestino a Haaretz.

«Egipto no tiene falta de problemas internos con el terror en el Sinaí; Jordania enfrenta enormes dificultades internas y se enfrenta a las implicaciones de la guerra en Siria; y los saudíes están ocupados con Yemen y la lucha con Irán «, dijo un funcionario palestino al periódico.

«Si la administración sugiriera un plan sin Jerusalén y sin refugiados, causaría un terremoto». Las implicaciones podrían sacudir la estabilidad de toda la región, y nadie quiere eso».

A principios de esta semana, cuando dio la bienvenida al Rey Abdullah II de Jordania a la Casa Blanca, Trump ignoró una pregunta sobre cuándo se haría público el plan y respondió solo: «Estamos muy bien» en Medio Oriente.

El funcionario palestino también dijo a Haaretz que los representantes de las naciones árabes que se reunieron con Kushner y Greenblatt presentaron a los estadounidenses un frente unido en cualquier acuerdo de paz, diciendo que debía incluir el establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de 1967 con Jerusalén como capital.

Según el funcionario, este desacuerdo llevó a las partes a cambiar posteriormente su enfoque a la crisis humanitaria en Gaza y las formas de resolverlo.

Israel está en conversaciones con  Chipre sobre la construcción de un puerto marítimo para permitir los envíos a Gaza que no tendrían que pasar primero por Israel. Según informes, Israel también planea construir un nuevo campo solar para poner fin a la crisis eléctrica en el enclave costero.

El viaje de Kushner y Greenblatt se produjo después de semanas de violencia mortal a lo largo de la frontera de Gaza, con decenas de miles de palestinos que participaron en las continuas protestas de «Marcha del Retorno» apoyadas por el grupo terrorista Hamás en la frontera.

Gaza enfrenta escasez de electricidad y agua potable. Israel y Egipto mantienen un bloqueo en la Franja que, está diseñado para evitar que Hamás importe armas y otros bienes que podrían usarse para construir equipamiento militar o túneles transfronterizos.

El deterioro de las condiciones de vida ha sido mencionado por los funcionarios de seguridad como un factor que alimenta los violentos enfrentamientos en la frontera de Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.