• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Alemania suspende ventas de armas a Israel tras decisión sobre ciudad de Gaza

Alemania suspende ventas de armas a Israel tras decisión sobre ciudad de Gaza

8 de agosto de 2025
Alemania suspende ventas de armas a Israel tras decisión sobre ciudad de Gaza

El canciller alemán Friedrich Merz se va después de hacer una declaración a los periodistas tras una reunión del Gabinete de Seguridad del gobierno alemán en la Cancillería de Berlín el 28 de julio de 2025. (John MACDOUGALL / AFP)

El gobierno alemán limita la exportación de armamento a Israel ante la orden israelí de conquistar la ciudad de Gaza en medio de críticas internacionales.

Reacciones internacionales y cambio en la política alemana sobre armamento a Israel

El canciller alemán Friedrich Merz anunció la suspensión inmediata de las exportaciones de equipos militares que podrían utilizarse en Gaza. Alemania, segundo mayor proveedor de armas de Israel, justificó la medida tras la decisión del gabinete israelí de tomar la ciudad de Gaza tras 22 meses de conflicto con Hamás. Esta acción se produce en medio de críticas internacionales y preocupaciones sobre el impacto humanitario en la Franja.

Merz afirmó que Alemania reconoce el derecho de Israel a desarmar a Hamás y liberar a los rehenes, pero señaló que la expansión militar israelí dificulta el logro de esos objetivos. Además, el canciller alemán pidió al gobierno israelí abstenerse de anexar territorios en Judea y Samaria. La postura de Berlín representa un giro en su tradicional apoyo a Israel desde el Holocausto.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su decepción tras la decisión alemana durante una llamada telefónica con Merz, argumentando que la medida alemana recompensa el terrorismo de Hamás. Netanyahu aclaró que el objetivo de Israel no es ocupar Gaza, sino eliminar a Hamás para permitir un gobierno pacífico en la región. La decisión del gabinete evitó usar la palabra “ocupar” y prefirió el término “toma de control” por razones legales relacionadas con la administración civil en Gaza.

En el plano internacional, la Unión Europea y países como Bélgica, Dinamarca, Países Bajos y Rusia manifestaron su desaprobación hacia la operación israelí en Gaza. La jefa de la UE, Ursula von der Leyen, pidió a Israel reconsiderar su plan, exigir un alto el fuego y facilitar el acceso humanitario inmediato. Bélgica convocó al embajador israelí para expresar rechazo a la decisión y a la política de colonización en Judea y Samaria.

Datos clave sobre la suspensión alemana y la reacción internacional

  • Alemania representa el 30% de las importaciones principales de armas de Israel entre 2019 y 2023, incluyendo fragatas usadas en operaciones en Gaza.
  • La decisión alemana se orienta a impedir el uso de su armamento en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso.
  • Varias naciones europeas instan a Israel a revertir su plan y llaman a un alto el fuego inmediato.
  • El embajador israelí en Bélgica fue convocado para comunicar el rechazo del gobierno belga a la operación israelí.

Contexto militar y político sobre la toma de la ciudad de Gaza

La decisión del gabinete israelí de tomar el control de la ciudad de Gaza se adoptó a pesar de las advertencias del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre riesgos para los rehenes y la agravación de la crisis humanitaria. El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, advirtió que la operación puede obligar a Israel a asumir la responsabilidad de servicios civiles para toda la población de Gaza, una función que hasta ahora corresponde a la ONU y organizaciones de ayuda.

El término oficial usado en la decisión fue “toma de control” para diferenciarse de una ocupación formal, aunque fuentes israelíes indican que esta distinción es principalmente legal y que se implementaría un gobierno militar completo en la ciudad. La conquista podría suspenderse en caso de lograr un acuerdo de liberación de rehenes. La operación responde al mandato de eliminar la presencia de Hamás en Gaza y garantizar la seguridad israelí.

La oposición interna israelí y familiares de rehenes criticaron la medida. A nivel diplomático, Estados Unidos expresó discrepancias con Israel sobre la continuidad de la guerra, aunque mantiene los mismos objetivos. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, destacó la complejidad de la situación y señaló desacuerdos sobre la estrategia para lograr los objetivos comunes de seguridad y resolución humanitaria.

Los grupos terroristas en Gaza, incluidos Hamás, alertaron que la expansión militar israelí pone en riesgo a los rehenes, y justificaron la retirada israelí de negociadores en Doha ante solicitudes que consideraron inaceptables. Egipto manifestó su preocupación en conversaciones con Estados Unidos, advirtiendo que un cerco a Gaza podría motivar la ejecución de rehenes por parte de Hamás.

Reacciones de países árabes y organismos internacionales sobre la operación israelí en Gaza

Arabia Saudita condenó en términos firmes la decisión israelí de ocupar Gaza y acusó a Israel de aplicar políticas de hambre y limpieza étnica contra la población palestina. El Ministerio de Relaciones Exteriores saudí declaró su rechazo a las acciones de Israel y denunció la persistencia en prácticas que afectan a civiles en la Franja. Israel negó dichas acusaciones y atribuyó las dificultades humanitarias a la obstrucción de Hamás y la ONU.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, solicitó a la comunidad internacional detener los planes israelíes para ocupar Gaza. Abbas mantuvo comunicaciones con Egipto y Jordania para coordinar una respuesta conjunta. Egipto expresó rechazo a la operación y manifestó su oposición ante Estados Unidos, al igual que Jordania, que rechazó los planes israelíes mediante declaraciones oficiales.

En las Naciones Unidas, Rusia condenó la acción israelí, calificándola de contraria a todas las resoluciones del organismo. La delegación rusa sostuvo que la operación es un error en la dirección de la guerra palestino-israelí. Naciones europeas y árabes coincidieron en solicitar un alto el fuego y facilitar ayuda humanitaria sin obstáculos en Gaza.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.