• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Bahrein permitirá a periodistas israelíes ingresar al país por primera vez en su historia

Bahrein permitirá a periodistas israelíes ingresar al país por primera vez en su historia

por Arí Hashomer
20 de junio de 2019
en Diplomacia
periodistas

periodistas

Bahrein ha permitido que periodistas de seis diferentes medios de comunicación israelíes ingresen al país la próxima semana para cubrir la conferencia “Paz para la Prosperidad” en Manama, que verá la publicación de la parte económica del plan de paz de la administración Trump, informó el miércoles el reportero Barak Ravid de Channel 13 News.

Según Ravid, Bahrein aprobó la entrada de los israelíes a petición del asesor principal del presidente estadounidense Donald Trump, Jared Kushner, cuyo equipo ha estado trabajando durante los últimos dos años en la normalización gradual de las relaciones entre Israel y los Estados del Golfo.

Se trata de una medida sin precedentes de Bahrein que, por primera vez, permitirá a los periodistas israelíes informar desde el Reino que no tiene relaciones diplomáticas con Israel.

Jason Greenblatt, el Representante de los Estados Unidos para las Negociaciones Internacionales, respondió al informe de Ravid y twitteó: “Hay quienes trabajan para mejorar la vida de israelíes, palestinos y otros en la región, y para ver si se puede lograr la paz. Bahrein es uno de esos países. Estados Unidos aprecia mucho los esfuerzos de Bahrein”.

Más noticias

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

El martes, Greenblatt explicó a Channel 12 News por qué los políticos israelíes no fueron invitados al taller económico en Bahrein.

“El gobierno israelí no estará representado. Los empresarios israelíes estarán allí. Nuestro objetivo es dar a conocer un plan económico del que los palestinos puedan beneficiarse enormemente. Jordanos y egipcios también”, dijo.

“La Autoridad Palestina ha decidido boicotear lo que será un seminario emocionante, creo que en detrimento del pueblo palestino. Habrá un momento en que el gobierno israelí pueda influir en nuestra visión, en esta visión económica, pero en este momento estamos tratando de no mantenerla política”, continuó Greenblatt.

“Queremos mantenerlo orientado a los negocios”, dijo Greenblatt. “También habrá ministros de finanzas de otros países, porque creemos que serán donantes potenciales al plan o pueden darnos alguna información, pero para despolitizar el tema, hemos decidido no tener al gobierno israelí allí y solo al sector privado israelí allí”.

Se le preguntó a Greenblatt si estaba decepcionado por la negativa de la Autoridad Palestina a participar en la conferencia económica. “No me sorprende, desafortunadamente, el lado palestino. Creo que toman decisiones que a veces no son útiles no solo para la paz sino también para su gente. ¿Muy decepcionado? No. Si no me sorprende, supongo que no puedo decepcionarme. En el lado israelí no hay razón para decepcionarse. El gobierno israelí nos ha ayudado mucho en los últimos dos años y cuarto”.

“Si tenemos la suerte de lograr un acuerdo político y esta visión económica, confío en que el gobierno israelí será muy útil en las ideas que se generen y probablemente las mejore también, y tenemos tiempo para conseguir estas mejoras en el futuro”, añadió.

Greenblatt también se dirigió a la promesa del Primer Ministro Benjamin Netanyahu de aplicar la soberanía israelí en partes de Judea y Samaria, diciendo: “No creo que nadie deba dar pasos unilaterales hasta que al menos revelemos el plan. No creo que eso ayude a nadie. Es un conflicto muy complejo y duro. Ha pasado mucho, mucho tiempo. Creo que cualquiera que entienda la naturaleza de este conflicto entiende las posibilidades de éxito y el momento”.

“Lo que esperamos, por supuesto, es tener éxito, pero si no lo tenemos, también esperamos asegurarnos de que la gente entienda mejor el conflicto, la gente pueda tener sueños y esperanzas y aspiraciones sobre lo que podría ser y no sobre lo que es. No quiero ponerle un número al éxito, pero sí creo que tenemos que tratar de trabajar hacia algo, pero si fallamos, entiendo por qué también”, concluyó el enviado de Estados Unidos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.