• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Benny Gantz viaja a Turquía días antes de las elecciones

Benny Gantz viaja a Turquía días antes de las elecciones

Además, Turquía solía ser uno de los principales clientes de armas de Israel, con empresas israelíes que mejoraban los tanques turcos M60 y los aviones F-4E, así como que suministraban a Turquía drones armados.

por Arí Hashomer
20 de octubre de 2022
en Diplomacia
Benny Gantz viaja a Turquía días antes de las elecciones

El ministro de Defensa, Benny Gantz, en la ceremonia estatal de conmemoración de los soldados caídos en la Guerra de Yom Kippur, en la sala conmemorativa del cementerio militar del Monte Herzl, el 6 de octubre de 2022. (Foto: OLIVIER FITOUSSI/FLASH90)

El ministro de Defensa, Benny Gantz, visitará Turquía la próxima semana, la primera visita de un ministro de Defensa israelí en una década.

Gantz se reunirá con su homólogo turco, Hulusi Akar, y será recibido por una guardia de honor en Ankara.

La visita, a pocos días de las elecciones en Israel, se produce tras una visita a Azerbaiyán, estrecho aliado de Turquía. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó el jueves Azerbaiyán, donde se reunió con su homólogo Ilham Aliyev. Tanto Jerusalén como Ankara vendieron a Bakú armas utilizadas en su reciente conflicto contra Armenia.

La visita de Gantz también se produce dos meses después de que el Director de la Oficina de Política y POL-MIL, el General de Brigada (res.) Dror Shalom, visitara Turquía. “El propósito de la visita era reabrir los canales para los lazos de defensa entre los países. Durante las reuniones, las partes acordaron los temas que serán discutidos por los ministros”, dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Más noticias

JD Vance asegura que Trump trabaja por la liberación de rehenes en Gaza

El vicepresidente Vance de EE. UU., visitará Israel esta semana

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Israel y Turquía reanudaron plenamente sus lazos tras una década en agosto, incluyendo el restablecimiento de embajadores y cónsules generales.

Tras el anuncio, el Primer Ministro Yair Lapid dijo que “la renovación de las relaciones con Turquía es un activo importante para la estabilidad regional y una noticia económica importante para los ciudadanos de Israel”.

El acercamiento se produce tras un deterioro de los lazos que comenzó en 2008, con la Operación Plomo Fundido, y alcanzó su punto más bajo tras el asalto del Mavi Marmara en 2010 por comandos israelíes a un barco con destino a Gaza que intentaba romper el bloqueo naval del enclave dirigido por Hamás.  Diez turcos pro-palestinos que formaban parte de la Fundación de Ayuda Humanitaria de Turquía (IHH) murieron tras atacar a los comandos.

Benny Gantz viaja a Turquía días antes de las elecciones
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, y su homólogo turco, Hulusi Akar, se dan la mano junto al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una ceremonia de firma en Estambul, Turquía, el 22 de julio de 2022 (crédito: REUTERS/UMIT BEKTAS)

Tras la incursión, Ankara rompió las relaciones con Jerusalén.

Tras la ruptura de los vínculos, Turquía también se esforzó por aislar a Jerusalén de la cooperación militar con la OTAN.

Tras un acuerdo de reconciliación en 2016, Ankara retiró su antiguo veto a que Jerusalén fuera aceptada como nación asociada a la organización (no como miembro).

Ankara y Jerusalén habían sido durante años estrechos aliados en la industria de la defensa, la cooperación en materia de seguridad, el intercambio de inteligencia y el entrenamiento militar. La relación se inició en la década de 1960 y alcanzó su punto álgido en la década de 1990 con el Acuerdo de Cooperación en materia de Defensa de 1994 y el Acuerdo de Cooperación en materia de Formación Militar de 1996.

Con estos dos acuerdos, los lazos militares y de seguridad se convirtieron en uno de los más estrechos de Oriente Próximo, con Israel incluso, si los informes extranjeros son ciertos, proporcionando inteligencia a Turquía en su lucha actual contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y Ankara cooperando con Israel sobre Irán proporcionando la inteligencia que había reunido.

Además, Turquía solía ser uno de los principales clientes de armas de Israel, con empresas israelíes que mejoraban los tanques turcos M60 y los aviones F-4E, así como que suministraban a Turquía drones armados, sistemas electrónicos de reconocimiento y vigilancia, así como sistemas avanzados de misiles y munición inteligente.

Ejercicios militares conjuntos

Los dos países también solían participar en simulacros anuales conjuntos de la marina y la fuerza aérea, pero tras la reducción de los lazos, Jerusalén se dirigió al adversario de Turquía, Grecia, y a los grecochipriotas para realizar ejercicios militares de fuerzas aéreas, marítimas y terrestres.

Aunque los dos países han vuelto a normalizar sus lazos, Israel no tiene previsto reanudar todavía la cooperación militar con Turquía. No obstante, en septiembre un buque de guerra turco fondeó en el puerto de Haifa como parte de una patrulla de la OTAN en la región.

El TCG Kemalreis (F-247), una fragata de clase Barbaros, atracó en Haifa junto con el USS Forrest Sherman, un destructor de misiles guiados estadounidense.

Tras la crisis del Mavi Marmara, Ankara congeló todos los proyectos de la industria de defensa y la cooperación militar con Jerusalén.

Seis años después de que Ankara rompiera las relaciones con Jerusalén tras el incidente de 2010, Turquía e Israel normalizaron los lazos y enviaron embajadores a las respectivas capitales, pero los vínculos volvieron a enfriarse después de que Estados Unidos trasladara su embajada a Jerusalén en 2018.

Sobre la autora: Anna Ahronheim es la reportera militar de «The Jerusalem Post». Creció en Montreal (Canadá) y se licenció en Criminología y Justicia Penal, con especialización en Derecho, en la Universidad de Carleton, en Ottawa (Canadá). Interesada en Oriente Medio, el terrorismo y los grupos terroristas, se trasladó a Israel y obtuvo un máster en Contraterrorismo y Seguridad Nacional en el Centro Interdisciplinario de Herzilya (Israel).
Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.